Nicolás Maduro dice que impedirá el "show" de la ayuda humanitaria

Según Nicolás Maduro, la "emergencia humanitaria" es fabricada desde Washington para "intervenir" Venezuela. Además, envió un mensaje a la Unión Europea tras la reunión en Montevideo
Maduro asegura que impedirá el "show" de la ayuda humanitaria.  (Foto: EFE)

, aseguró este viernes que no permitirá el "show" de la ayuda humanitaria, al referirse al cargamento que llegó a la frontera con Colombia por solicitud del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 40 países.

"Venezuela no va a permitir el show de la ayuda humanitaria falsa, porque nosotros no somos mendigos de nadie", aseguró Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores.

Según Maduro, la "emergencia humanitaria" es "fabricada desde Washington" para "intervenir" Venezuela. "Es el expediente que completa la intervención, es el show de la ayuda humanitaria", agregó.

Maduro culpa de la escasez de alimentos y medicinas que padecen los venezolanos a sanciones impuestas por Estados Unidos.

"Liberen el dinero que nos tienen bloqueado y secuestrado. Es un juego macabro: los apretamos por el cuello y les hacemos pedir migajas", manifestó.

Una decena de vehículos cargados de medicinas y alimentos llegaron el jueves a la ciudad de Cúcuta, en la frontera colombiana, donde fue instalado un centro de acopio cerca del puente internacional Tienditas, bloqueado por los militares venezolanos con dos camiones y una cisterna.

"No es ninguna ayuda. Es un mensaje de humillación al pueblo, porque si quisieran ayudar deberían cesar todas las sanciones económicas (...) El paquete es muy bonito por fuera, ayuda humanitaria, pero por dentro lleva veneno", subrayó.

Guaidó ha anunciado que en los próximas días llegarán más cargamentos y que se instalarán otros centros de acopio en el vecino Brasil y en una isla caribeña por definir.

En su pulso con el poder, Guaidó insiste en la ayuda humanitaria y ha reiterado sus llamados a los militares para que no bloqueen la entrada. "Están en un dilema: o se ponen al lado del pueblo necesitado o de la dictadura", aseguró.

El país petrolero, sumido en la peor crisis de su historia moderna, sufre la escasez de productos básicos y una hiperinflación que según el FMI será de 10.000.000% en 2019. Unos 2,3 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, según la ONU.

— Maduro y el Grupo de Contacto —

Maduro rechazó la "parcialización" del Grupo de Contacto Internacional, que llamó a elecciones presidenciales libres en su declaración final de una reunión en Uruguay.

"Rechazamos la parcialización, la ideologización del documento del Grupo de Contacto, pero estoy listo y dispuesto a recibir a cualquier enviado" de ese bloque de países europeos y latinoamericanos, aseguró.

El gobernante también pidió a la representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, "escuchar la verdad de Venezuela" y no a la oposición, liderada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 40 países.

"Le decimos a la Unión Europea y a Federica Mogherini siempre: Ustedes no escuchan la verdad de Venezuela. Ustedes están sordos (...). Se han dejado llevar a posiciones extremistas. La UE está condenada al fracaso", manifestó.

El Grupo de Contacto Internacional (CGI), integrado por países europeos y latinoamericanos, se reunió en Montevideo el jueves y pidió elecciones presidenciales libres.

Ocho países de la Unión Europea (UE) y tres de América Latina (Costa Rica, Ecuador y Uruguay) se comprometieron a trabajar para "establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible", según la declaración final.

El documento no fue firmado por los otros dos participantes de la cita, Bolivia y México, que argumentaron no poder apoyar el llamamiento a elecciones por tratarse de un asunto de política interna.

El grupo también también instó a "permitir la entrada urgente" de asistencia humanitaria, y resolvieron coordinar esa ayuda con ACNUR, la agencia la ONU para refugiados, y enviar una misión técnica a Venezuela.

Fuente: EFE / AFP

Relacionadas

Venezuela pide anulación de sanciones de la UE ante la justicia europea

España descarta extraditar a ex enfermera de Hugo Chávez

Más de cuatro mil venezolanos cruzan a diario la frontera para almorzar en Cúcuta [FOTOS]

Identifican a tres de las víctima mortales del incendio en centro de entrenamiento del Flamengo

Jeff Bezos acusa al tabloide National Enquirer de extorsión con fotos íntimas

Sismo de magnitud 5,9 se registró en Filipinas

Vinicius pide rezar por las víctimas del incendio en instalaciones del Flamengo

Familia de Emiliano Sala tras hallar cadáver del jugador: "Podemos comenzar el duelo"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo