Tensión en la frontera: militares venezolanos dispersan a manifestantes en puente fronterizo con Colombia

El enfrentamiento surgió cuando el grupo forcejeó en el cruce del puente Francisco de Paula Santander, que comunica la venezolana Ureña con la colombiana Cúcuta.
Foto 1 de 3
Venezuela: Militares dispersan con gases a protestantes en puente fronterizo con Colombia. (Foto: Captura)
Los militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones a decenas de personas. (Foto: Captura)
Los militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones a decenas de personas. (Foto: Captura)
Venezuela: Militares dispersan con gases a protestantes en puente fronterizo con Colombia. (Foto: Captura)
Los militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones a decenas de personas. (Foto: Captura)
Los militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos y perdigones a decenas de personas. (Foto: Captura)

dispersaron este sábado con gases lacrimógenos y perdigones a decenas de personas que exigían cruzar hacia Colombia por un puente fronterizo de Ureña, cuyo cierre fue ordenado la noche del viernes por el gobierno de Caracas para evitar al entrada de ayuda humanitaria, constató un equipo de la AFP.

"¡Queremos trabajar!", gritaba la multitud frente a un piquete de agentes de la Guardia Nacional con equipos antimotines que bloqueaba el puente Francisco de Paula Santander, uno de los cuatro que comunican el estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano Norte de Santander.

El enfrentamiento surgió cuando el grupo forcejeó en el cruce del puente Francisco de Paula Santander, que comunica la venezolana Ureña con la colombiana Cúcuta, con integrantes de la Guardia Nacional antimotines para ir a trabajar en territorio colombiano y los uniformados respondieron para dispersarlos.

La oposición venezolana encabezada por Juan Guaidó, a quien decenas de países reconocen como el presidente interino, prevé el sábado el ingreso de toneladas de alimentos y medicinas a Venezuela desde países vecinos como Colombia y Brasil.

El gobierno de Maduro rechaza que en el país petrolero exista una crisis humanitaria y califica como un "show barato" el intento opositor de traer insumos al país.

A última hora del viernes, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el "cierre temporal" de los puentes fronterizos Simón Bolívar, Santander y Unión, los pasos más cercanos a la colombiana ciudad de Cúcuta, donde se almacena la mayor parte de la ayuda.

"En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza", escribió la funcionaria en su cuenta en la red social Twitter.

Fuente: AFP / Reuters

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

'Chalecos amarillos' se manifiestan por décimo quinto sábado en Francia

Ayuda humanitaria en Brasil parte hacia la frontera con Venezuela | FOTOS

Cardenal señala que la Iglesia Católica "destruyó" archivos sobre los abusos sexuales

Líder norcoreano hará una visita oficial a Vietnam en "los próximos días"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo