Llegó el primer cargamento de ayuda humanitaria trasladado por la Cruz Roja a Venezuela

Venezuela recibió fármacos e insumos médicos luego de que el presidente, Nicolás Maduro, aprobara el ingreso.
Foto 1 de 4
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)
(@NTN24 Venezuela)

Según imágenes difundidas en redes sociales, cajas de cartón con los símbolos del y de la Media Luna Roja eran subidas a un camión con un montacargas en el aeropuerto internacional de Maiquetía,  

 El cargamento enviado por la Cruz Roja incluye fármacos e insumos médicos, los cuales el país petrolero necesita con urgencia, pues, en medio de la peor crisis económica de su historia y denuncias de corrupción en el sector salud, padece de escasez .

Maduro anunció el pasado 10 de abril un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que Venezuela reciba "ayuda humanitaria".

El gobierno y el CICR acordaron "trabajar conjuntamente con los organismos de la ONU para traer a Venezuela toda la ayuda de carácter humanitario que pueda traerse", dijo entonces el mandatario.

Maduro, quien niega que el país sufra una crisis humanitaria, dijo que la cooperación debe gestionarse "sin politiquería, sin politización farsante y por los caminos de la legalidad y el respeto".

Previamente, el líder opositor Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino, reivindicó como un logro que Maduro hubiera accedido finalmente a permitir la asistencia.

El pasado 23 de enero Guaidó intentó ingresar donaciones de Estados Unidos con alimentos y medicinas a través de las fronteras con Colombia, Brasil y Curazao. Sin embargo, sus gestiones fracasaron, pues la Fuerza Armada impidió el ingreso de los cargamentos, por orden del mandatario socialista, que denunció el operativo como una excusa para una intervención militar de Estados Unidos.

La Federación Internacional de la Cruz Roja había anunciado el pasado 29 de marzo que a mediados de abril iniciaría la distribución, en una primera fase, de ayuda para unas 650.000 personas en el país. Esta operación será "similar" a la que se lleva a cabo en Siria, señaló entonces Francesco Rocca, presidente de la organización, respecto a la envergadura de la asistencia.

Con información de AFP

Ayuda humanitaira
Relacionadas

Madre sorprende a su hijo con drogas y lo entrega a la policía

Periodista peruano Carlos Lozada gana el prestigioso premio Pulitzer

Canadá impone nuevas sanciones al Régimen de Nicolás Maduro, incluido su canciller

Gobierno de Estados Unidos publicará el jueves el informe de Mueller censurado

Gobierno de Venezuela acusa a Estados Unidos, Brasil y Colombia de planear "agresión"

Notre Dame, el corazón de París, en llamas [Crónica]

Seis personas murieron tras caer avioneta sobre vivienda en Chile [FOTOS]

Incendio en Notre Dame: Empresa que ejecutaba obras asegura que respetaron las normas de seguridad

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo