Ministro español de Exteriores dice que Leopoldo López no puede pedir asilo en la embajada

El ministro Josep Borrell señaló que Leopoldo López va a permanecer en la residencia del embajador de España en Venezuela, pero sin que sea posible acogerse a la vía del asilo.
El jefe de la diplomacia de España remarcó que el caso de Leopoldo López es la situación de una persona de acogida y protegida. (Foto: EFE)

El ministro de Exteriores de , Josep Borrell, indicó este lunes que el dirigente opositor no puede pedir asilo político en la Embajada de su país en , donde está acogido desde el primer día de este mes. 

Borrell señaló que López va a permanecer en la residencia del embajador de España en Caracas, adonde llegó el pasado martes, pero sin que sea posible acogerse a la vía del asilo.

"Ha habido mucha confusión sobre las condiciones en las que estaba, si había pedido el asilo. Ha quedado claro que, de acuerdo con nuestra legislación, el asilo político solo se puede pedir cuando se llega a territorio español. Esa norma vale también para Leopoldo López", explicó el ministro.

Borrell realizó estas declaraciones a los periodistas antes del inicio de la reunión anual del Consejo Científico del Real Instituto Elcano [el principal centro español de estudios internacionales], que Felipe VI presidió en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.

Leopoldo López, su esposa, Lilian Tintori, y la hija de ambos, de 15 meses, se encuentran en la residencia del embajador español en Venezuela después de que fuera liberado por militares durante su condena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario.

Ficha del líder opositor venezolano Leopoldo López. (AFP)

El jefe de la diplomacia de España remarcó que el caso de López es "la situación de una persona de acogida y protegida", lo que "impone una serie de normas lógicas de comportamiento".

"Porque la Embajada de España no puede ser un centro que se dedique a otro tipo de actividades. Eso es bueno por la propia estancia de Leopoldo López allí. Con eso, queda todo aclarado. Mientras se den las circunstancias que se dan, seguirá en la embajada", subrayó Borrell.

Según el ministro, aunque la representación diplomática es "territorio español a efectos de inviolabilidad territorial, no se considera territorio español a los efectos de pedir asilo", lo que solo sería posible en el caso de que pisara suelo español.

"Imagínese la cantidad de gente que lo intentaría hacer en vez de arriesgarse a cruzar el Mediterráneo para pedirlo cuando ponga el pie en España", argumentó el ministro.

Fuente: EFE

Relacionadas

Inauguran calle con nombre de Barack Obama por haber sido el primer presidente negro de EE.UU. [FOTOS]

Actriz y conductora mexicana reveló que fue violada por cura cuando tenía 8 años [FOTOS]

Torera mexicana recibe brutal cornada en el rostro y su estado es grave [VIDEO]

Petróleo, oro y alimentos, el verdadero poder de los militares en Venezuela

Al menos 13 muertos en accidente de avión que aterrizó de emergencia en Moscú

"Vi salpicar mi sangre en las paredes": Víctima de abuso narra lo que vivió en un reformatorio en EE.UU.

Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte [FOTOS]

Los rusos "deben salir" de Venezuela, dice Mike Pompeo

Así inició el Campeonato Mundial de Batallas Medievales "de contacto total" en Serbia [FOTOS]

El imponente ciclón Fani arrasó con todo a su paso en Bangladesh y la India [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo