Venezuela: Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro

Diputado venezolano en el exilio y embajador de Guaidó ante el Grupo de Lima,buscará "fijar y pedir ese paquete de acciones contundentes" contra Nicolás Maduro.
Foto 1 de 3
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)
Julio Borges pedirá al Grupo de Lima el "uso de la fuerza" contra Nicolás Maduro. (AFP)

El diputado en el exilio Julio Borges aseguró que solicitará, en la cumbre del en Bogotá, acciones diplomáticas más "contundentes" y el "uso de la fuerza" contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Según Borges, embajador de Guaidó ante el Grupo de Lima, él y Guaidó aprovecharán la presencia del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, en la reunión para plantear dichas medidas.

"Vamos el lunes junto al presidente (que se proclamó mandatario interino de Venezuela) Juan Guaidó a la reunión del Grupo de Lima a presentar posiciones firmes que signifiquen una escalada en medidas diplomáticas, políticas y de uso de la fuerza en contra del régimen por bloquear la ayuda humanitaria y generar una violencia sin presentes en la frontera", destacó Borges en un comunicado.

En ese sentido indicó que se buscará "fijar y pedir ese paquete de acciones contundentes" porque los choques de ayer en las fronteras de Colombia y Brasil con Venezuela abren "las puertas a una estrategia más determinante, definitiva e inmediata".

Borges, quien es coordinador del partido político Primero Justicia, advirtió asimismo que se requieren "acciones contundentes" del Grupo de Lima que permitan un "desenlace en el corto tiempo" para la crisis política, social y económica en Venezuela.

El primer intento de envío de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia dejó ayer un saldo de 285 heridos en dos puentes fronterizos. Además, la oposición venezolana aseguró que hubo 14 muertos y más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, limítrofe con Brasil, por donde también se intentó ingresar ayuda humanitaria.

Estos hechos fueron calificados por Borges como "criminales", por lo que recordó que Maduro "pretende mantenerse en el poder a punta de fuerza bruta".

REUNIÓN DEL GRUPO DE LIMA

Este lunes tendrá lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia la reunión de cancilleres del Grupo de Lima. 

Según un comunicado de la Cancillería colombiana, a la cita acudirán "un número importante de cancilleres de los países miembro del Grupo de Lima".

En el encuentro también estarán, además de Duque, Guaidó y Pence, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourão, y de Panamá, Isabel Saint Malo.

En sus orígenes, el Grupo de Lima estaba compuesto por un bloque de 14 naciones, que suma más del 90 % de la población del continente, y es apoyado desde afuera por Estados Unidos.

No obstante, en la última reunión del pasado 4 de febrero del Grupo de Lima en Ottawa (Canadá) no participó ningún representante de México, que se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Esta será la primera reunión en la que Venezuela participará como miembro del Grupo de Lima.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Juan Guaidó llega a Bogotá para asistir a cumbre del Grupo de Lima sobre Venezuela

Secretario general de la ONU "conmocionado" por muertes en Venezuela

"Acribillados": El dolor de los venezolanos heridos en las manifestaciones fronterizas

Miguel Bosé a Michelle Bachelet: "Me pasé y le pido mil disculpas"

Los días de Maduro en Venezuela "están contados", afirma Mike Pompeo | VIDEO

Fiscalía allana inmueble en Surco vinculado a Gonzalo Monteverde

Alan García: "Yo diferenciaría entre Cuba y Luyo respecto a Miguel Atala"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo