Juan Guaidó reaparece en público: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas"

El opositor al régimen chavista ofreció un discurso en respeto a los muertos y personas capturadas producto de la represión por parte de la Policía Nacional Bolivariana.
Foto 1 de 5
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)
Juan Guaidó: "Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas" (Reuters)

, presidente encargado de , reapareció en la mañana de este viernes frente a una multitudinaria congregación para agradecer el apoyo que recibió al proclamarse como jefe de Estado interino.

Antes de pronunciarse, Guaidó realizó un minuto de silencio por los fallecidos que se han contado en las manifestaciones que exigen la salida de de la presidencia de Venezuela.

Hasta el día de hoy se han contado 26 personas muertas y más de 350 personas detenidas Policía Nacional Bolivariana De Venezuela. Así lo dio a conocer Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

"Despertamos de la angustia de que nuestro padres e hijos nunca iban a regresar. Venezuela despertó para hacer su sueño realidad. Estamos construyendo una Venezuela grande y bonita. Quiero ser un servidor
publico para servirlos a ustedes", exclamó Guaidó.

Además, hizo un llamado importante hacia las Fuerzas Armadas de Venezuela:

"Es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas. Tienen que estar fuera de la toma de decisiones. Esto no tiene nada que ver con los hermanos y el pueblo de Cuba, sino, tiene que ver con la soberanía de Venezuela", agregó.

Guaidó también aprovechó su reaparición para anunciar qué otros países y parlamentos internacionales se han sumado a su causa.

"Gracias Unión Europea, Finlandia, Alemania, República Dominicana, Banco Interamericano de Desarrollo, Parlamento Europeo y también Francia", exclamó frente a la multitud que lo aplaudí sin cesar.

Relacionadas

Juan Guaidó aparece por primera vez en público tras jurar como presidente

Embajada de EE.UU. en Venezuela evacúa a su personal tras crisis diplomática

México está dispuesto a mediar en la crisis venezolana si las partes lo solicitan

España aboga para que la UE reconozca a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

Turquía denuncia que hay un "intento de golpe" en Venezuela

26 muertos y más de 350 detenidos fueron reportados esta semana en protestas en Venezuela

Alemania dispuesta a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

Detienen a ex colaborador de Donald Trump en relación al caso de injerencia rusa

Al menos un muerto tras explosiones en centro comercial al noreste de China

Hamás respalda a Maduro y condena "golpe de estado" de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Elecciones en Venezuela en medio de arbitrariedades impuestas por el dictador Nicolás Maduro

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Siguiente artículo