Grupo de Contacto sobre Venezuela se reunirá en Costa Rica la próxima semana

La cita ministerial comenzará la noche del lunes en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, en las afueras de San José, y concluirá el martes
El grupo, que tendrá en Costa Rica su tercera cita ministerial, se define como "el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela". (Foto referencial: EFE)

San José. Los cancilleres del Grupo Internacional de Contacto para , conformado por 13 países, se reunirán este lunes y martes próximos en Costa Rica, en medio de tensiones por el fallido alzamiento militar liderado por Juan Guaidó.

La cita ministerial comenzará la noche del lunes en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en las afueras de San José, y concluirá el martes, indicó la cancillería de Costa Rica en un comunicado.

"Para el gobierno de Costa Rica, la reunión en San José representa un reconocimiento de su liderazgo y los esfuerzos diplomáticos realizados en la búsqueda de una salida política a la crisis en Venezuela", declaró el canciller Manuel Ventura.

El grupo de contacto está conformado por Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, así como Bolivia, Ecuador, Uruguay y Costa Rica.

El foro internacional fue lanzado el 7 de febrero en Uruguay con el objetivo de ayudar a hacerle frente a la crisis humanitaria en Venezuela.

El grupo, que tendrá en Costa Rica su tercera cita ministerial, se define como "el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela".

En tanto, el vicecanciller uruguayo Ariel Bergamino dijo que una iniciativa en el marco de este grupo fracasó este jueves debido a la situación "confusa e incierta" que reina en Venezuela, al cancelarse una visita de un grupo de vicecancilleres que tenía previsto reunirse con el régimen y la oposición en Caracas.

"Ibamos a realizar una misión hoy. Teníamos programada una agenda de conversaciones al más alto nivel del gobierno venezolano y los máximos líderes del arco opositor", dijo Bergamino, citado por medios locales. Pero "¿quién se hace cargo de nuestra seguridad en Caracas? Porque nosotros tenemos que trasladarnos, ir de un lado para el otro, mantener reuniones", indicó.

Según el número dos de la cancillería uruguaya, sus colegas de Suecia, Portugal y España habían confirmado el viaje, pero algunos no pudieron llegar por suspensión de vuelos por parte de aerolíneas.

Otro foro internacional sobre Venezuela, el Grupo de Lima, está conformado por países latinoamericanos que reconocen a Guaidó como presidente encargado y piden la salida del líder del chavismo Nicolás Maduro.

Fuente: AFP

Relacionadas

México pide al régimen dictatorial y oposición de Venezuela respetar los derechos humanos

Sebastián Piñera obtuvo un rechazo del 50% en Chile, según encuesta

Nicolás Maduro llama a los militares a combatir a "cualquier golpista" [FOTOS]

España dice que Leopoldo López es "huésped" en residencia de embajador en Venezuela

Comienza la batalla contra la extradición a Estados Unidos de Julian Assange

Por segunda semana se cancelan las misas en Sri Lanka por atentados

Francia: Obras en las catedrales y monumentos contarán con seguridad reforzada

Ley Helms-Burton de Estados Unidos sobre Cuba generará reacción de la Unión Europea

Juan Guaidó se comprometió a hacer justicia por muerte de Jurubith Rausseo, de 27 años

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo