Falleció una sexta paciente menor de edad en hospital de Venezuela

Nicol Díaz, niña de 3 meses que estaba internada en el J.M. de los Ríos, se convirtió en la sexta menor que muere en un hospital de Venezuela. La menor había ingresado por unameningitis
Venezuela | Falleció una sexta paciente menor de edad en hospital J.M. de los Ríos. (AP)

Medios venezolanos reportaron este martes la muerte de un sexto menor de edad internada en el Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, en Caracas,

Nicol Díaz, niña de 3 meses que estaba internada en el J.M. de los Ríos, se convirtió en la sexta menor que muere en menos de una semana.

La información fue confirmada por Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería en Caracas. 

Fuentes locales afirman que la menor ingresó al hospital hace 28 días, fue diagnosticada con Meningitis y sufrió de tres infartos, no superando un cuarto.

“La falta de medicamentos y de exámenes” en el hospital, impidieron que la niña recibiera el tratamiento oportuno, dijo al medio La Raíz la abuela de la menor que se encontraba a cargo de ella debido a que sus padres afrontaban asuntos legales.

Esta lamentable noticia llega luego de que 5 niños fallecieran en Caracas, Venezuela, debido a la grave crisis que el país atraviesa. 

Muchos dijeron que el gobierno del presidente Nicolás Maduro es el responsable del colapso en los servicios de salud de Venezuela, que también se encuentra sumida en una profunda crisis con hiperinflación y escasez de alimentos, electricidad y combustible.

El gobierno venezolano, por su parte, aseveró que las sanciones estadounidenses, diseñadas con la intención de obligar a Maduro a dejar el poder, congelaron el dinero que podría haberse utilizado para enviar a los niños a Italia para sus trasplantes de médula ósea. En casos anteriores esas operaciones se financiaban con mediación de la petrolera estatal PDVSA, que es ahora blanco de esas sanciones, según el canciller venezolano Jorge Arreaza.

Venezuela está sumida en una grave crisis política hace años, pero la situación se acentuó después de que el pasado 23 de enero el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino del país invocando la propia Constitución bolivariana.

Guaidó, considerado un usurpador del poder por el presidente venezolano Nicolás Maduro, tiene el reconocimiento de buena parte de los países latinoamericanos y de una veintena europeos.

Relacionadas

EE.UU.: Un potente tornado se dirige a la ciudad de Kansas [EN VIVO]

¿Cómo lo hizo?: Mujer estafa a lujosa tienda y gasta US$ 760.000 en solo un día

Abogado de actriz porno Stormy Daniels se declara inocente de estafar a su clienta

Mujer sobrevive 17 días perdida en selva de Hawai comiendo polillas y frambuesas

Estudiantes transgénero pueden elegir el baño en colegios de Pensilvania

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo