Trump habla con Putin sobre Venezuela y pide que se permita una "transición pacífica"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló durante más de una hora con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, sobre la situación en Venezuela.
Trump habla con Putin sobre Venezuela y pide que se permita una "transición pacífica". (Foto: EFE)

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este viernes durante más de una hora con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sobre la situación en , además de sobre Ucrania, Corea del Norte y un posible "acuerdo nuclear" nuevo que incluiría potencialmente a China.

"El presidente reiteró la necesidad de una transición pacífica" en Venezuela, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en declaraciones a los periodistas.

La llamada telefónica se produjo mientras el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, visitaban el Pentágono para estudiar posibles opciones militares sobre Venezuela.

Sanders reiteró que "todas las opciones están sobre la mesa" ante la crisis política que vive el país sudamericano.

"El presidente va a hacer lo que se requiera si es necesario", subrayó la portavoz de Trump.

En su conversación con Putin, el mandatario estadounidense dejó "claro que Estados Unidos está del lado del pueblo de Venezuela", según Sanders, que evitó criticar las acciones de Rusia en el país sudamericano, como han hecho otras figuras de la Casa Blanca.

"El presidente estuvo centrado en la llamada en cómo ayudar al pueblo de Venezuela y asegurarse de que consiguen los alimentos y ayuda que necesitan", explicó la portavoz.

Estados Unidos responsabiliza a Rusia y Cuba de la permanencia en el poder del líder del chavismo, Nicolás Maduro, al que ni Trump ni los líderes de otros 50 países reconocen como legítimo.

Pompeo acusó esta semana a Rusia de convencer a Maduro de no abandonar el país, algo que Moscú ha negado, y el miércoles mantuvo una tensa conversación telefónica con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

En esa llamada, Pompeo enfatizó ante Lavrov que "la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia", a lo que el ministro respondió con una advertencia de que Washington debía frenar sus "pasos agresivos" hacia Venezuela.

Trump y Putin hablaron también este viernes sobre "acuerdos nucleares, tanto nuevos como extendidos", y sobre la posibilidad de uno a tres bandas con China, afirmó Sanders, sin dar más detalles.

Posteriormente, dialogaron "durante un buen rato" sobre Corea del Norte, que cuenta con el respaldo de Putin al líder norcoreano, Kim Jong-un, en el estancado proceso de negociación con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

Además, conversaron "muy brevemente" acerca de la conclusión de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016 para expresar su satisfacción por el hecho de que haya terminado.

"Ambos líderes sabían que no hubo conspiración" con Rusia por parte de la campaña de Trump en 2016, destacó Sanders.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

México busca impedir la complicidad de jueces con crimen organizado

Casa de apuestas británica considera que el bebé del príncipe Harry y Meghan ya nació

España limitará las actividades políticas de Leopoldo López

La ONU eleva a cinco los muertos por las recientes protestas en Venezuela

España defiende la vía pacífica en conflicto de Venezuela

Familia china denuncia estafa por US$ 6.5 millones que donó para la universidad de Stanford

Un bebé muere en naufragio de inmigrantes en frontera entre Estados Unidos y México

Facebook e Instagram vetan a ultraderechistas porque "fomentan la violencia"

Malasia libera a vietnamita acusada por asesinato de medio hermano de Kim Jong Un

Florida prohíbe "ciudades santuario" en nueva ley contra migración ilegal

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo