Estados Unidos destina US$56 millones en ayuda pese a "brutalidad de Maduro"

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que la ayuda es para respaldar a "nuestros aliados en la región a medida que ayudan al pueblo venezolano".
Mandatario interino de Venezuela, Juan Guaidó, saluda junto al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, durante el inicio de una reunión en la cumbre del Grupo de Lima. (Foto: EFE)

La Administración del presidente de Estados Unidos, , otorgará una ayuda adicional de 56 millones de dólares para seguir apalancando los auxilios destinados a necesitados, "pese a la brutalidad" del régimen de Nicolás Maduro, anunció este lunes en Bogotá el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

"Hoy es también un privilegio anunciar que Estados Unidos brindará 56 millones de dólares adicionales para respaldar a nuestros aliados en la región a medida que ayudan al pueblo venezolano", dijo Pence durante su intervención en la décimo primera cumbre del Grupo de Lima.

El enviado de Trump a la reunión recordó que Estados Unidos ha brindado "más de 139 millones de dólares en asistencia al pueblo de Venezuela hasta el momento".

Igualmente recordó que en las dos últimas semanas el Gobierno Trump envió a la región cinco aeronaves de transporte militar con 400 toneladas de alimentos y medicinas a Colombia y Brasil.

Pence se reunió con el presidente colombiano, Iván Duque, y con el líder de Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por cerca de 50 países como presidente interino de Venezuela.

Explicó que en el diálogo con Duque le expresó que los esfuerzos de Estados Unidos para brindar ayuda no sólo continuarán sino que "aumentarán pese a la brutalidad de Maduro".

Agregó que su país está identificando nuevas áreas para enviar asistencia "adicional para el pueblo de Venezuela".

La ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, es junto a Curazao, el estado brasileño de Roraima y Miami, uno de los cuatro puntos oficiales para el acopio de medicinas y alimentos para paliar la crisis en el país petrolero.

El régimen de Maduro impidió el sábado pasado la entrada a su país de la ayuda humanitaria solicitada por Juan Guaidó.

En las líneas divisorias con Brasil y Colombia, la fuerza pública de Venezuela impidió que grupos de venezolanos realizaran un cordón humanitario con objeto de facilitar la entrada de la ayuda internacional cargada en camiones.

En la frontera con Colombia se calcula que hubo más de 200 heridos, mientras la oposición venezolana habla de cuatro muertos y más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, limítrofe con Brasil.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

Fuente: EFE

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Yalitza Aparicio celebró en la fiesta de Netflix después de la ceremonia | VIDEOS

El Oscar

Intenta ‘robarle’ una sonrisa a perro y la ‘respuesta’ que obtiene de él causa furor en redes

Alberto Fujimori: Sala Suprema rechazó su recurso de nulidad

¿Por qué la crisis venezolana hace tanto ruido en la política interna de Estados Unidos?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo