Diputado que huyó de Venezuela: 'El régimen de Nicolás Maduro se queda más solo'

El 14 de mayo Miguel Pizarro fue acusado junto a otros diputados de la Asamblea Nacional de "traidor a la patria e instigador a la rebelión", tras lo cual pasó un mes y medio en la clandestinidad.
Pizarro vaticinó que el informe no cambiará la política de Maduro. (Foto: Reuters)

El diputado opositor , que la semana pasada huyó clandestinamente de Venezuela y este viernes dio una rueda de prensa en Ginebra, celebró el informe de la ONU que documentó graves violaciones de derechos humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, al que ve cada vez más aislado.

"Hoy vimos a Rusia o a China marcar cierta distancia con respecto al Gobierno de Venezuela, y con eso queda claro que a medida que se desnuda el régimen éste se queda más solo", dijo tras presenciar el debate sobre el informe, presentado por la alta comisionada Michelle Bachelet, en el Consejo de Derechos Humanos.

"Estamos seguros de que Maduro va a salir del poder y que tendremos la democracia que nos merecemos", añadió el joven político, quien planea dar una gira por distintas ciudades europeas para denunciar la política del régimen venezolano en distintos foros.

El 14 de mayo Pizarro fue acusado junto a otros diputados de la Asamblea Nacional de "traidor a la patria e instigador a la rebelión", tras lo cual pasó un mes y medio en la clandestinidad para evitar ser detenido y la semana pasada cruzó la frontera de su país por vía terrestre.

El diputado, que este año presidió la comisión para controlar la llegada de ayuda humanitaria a Venezuela, subrayó que tras la publicación del informe de la ONU ya no es sólo la oposición de su país la que denuncia violaciones de derechos humanos, "sino también una institución independiente con un mandato claro".

Pizarro vaticinó que el informe no cambiará la política de Maduro, "pues quien asesina para mantenerse en el poder carece de sensibilidad para corregirse", pero sí manifestó su esperanza de que las denuncias de Naciones Unidas tengan efectos en los mandos medios y en las fuerzas armadas del país.

"Quienes quieren que en Venezuela haya una vida después de este episodio trágico en nuestra historia hoy deben entender la magnitud de lo que está ocurriendo", declaró a los periodistas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Maduro anuncia ejercicios militares en frontera para el 24 de julio [FOTOS]

Domador falleció tras ser atacado por cuatro tigres durante un entrenamiento

Temperatura en la mayor ciudad de Alaska rompe récord de calor [FOTOS]

Trabajadores de Rappi queman mochilas frente a sede de la empresa en Bogotá [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

Siguiente artículo