Crean moneda con la imagen de Hugo Chávez en un barrio marginal de Caracas [FOTOS]

Un colectivo de una colina en Caracas creó su propia moneda: el panal, en un intento de luchar contra la escasez crónica de efectivo en la inflación de Venezuela.
Foto 1 de 5
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela

Vecinos de un barrio de Caracas () lanzaron su propia moneda con el rostro del fallecido presidente . De esta manera pueden comprar bienes producidos por ellos y de ese modo paliar la escasez de efectivo y la hiperinflación, como pudo consignar la agencia AFP.

El billete, denominado "panal", circula desde este mes en un sector del barrio 23 de Enero -tradicional enclave chavista. La moneda más alta, con el rostro de Chávez, equivale a 50.000 bolívares, que fuera de la comunidad apenas alcanzan para comprar un litro de leche.

"Esto nos va a facilitar el efectivo que no se consigue ni en los bancos. Nos dará un desahogo", dijo a la AFP Noé Vega, mientras hacía fila para comprar 10 panales que le permitirán adquirir tres kilos de arroz.

Fuera de la llamada 'Comuna Socialista Panal 2021', donde surgió la iniciativa, a Noé esa compra le saldría en 180,000 bolívares (40% del ingreso mínimo venezolano).

Para obtener los "panales", y a falta de efectivo, este plomero de 67 años pasó su tarjeta de débito por un punto de pago electrónico. Con los billetes, que se parecen a los de lotería, también podrá comprar pan y azúcar, muy escasos.

LA HIPERINFLACIÓN

Venezuela está envuelta en una espiral hiperinflacionaria que, según analistas, escalará por encima de 2.000% en 2017, según AFP.

Los precios suben casi a diario y el bolívar se ha devaluado 95% frente al 'dólar negro', que multiplica por 30 la cotización oficial y financia buena parte de las importaciones del sector privado.

Los empresarios acuden al mercado negro debido a que el gobierno, que monopoliza las divisas, tiene prácticamente congelada su asignación por los menores ingresos petroleros.

Y en un país dependiente de las importaciones, todo esto ha generado escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos, disparando la inflación.

Para evitar el "bachaqueo", como se conoce en Venezuela la reventa, cada familia solo podrá comprar un determinado número de productos. El proyecto busca llegar a otros sectores del 23 de Enero.

Relacionadas

Andrés Hurtado es detenido en aeropuerto de Venezuela [VIDEO]

Venezuela: Acusan a hombres de confianza de Hugo Chávez

Venezuela: Denuncian actos irregulares en comicios municipales

Chavismo asegura haber ganado en 308 de las 335 alcaldías en las elecciones

Aliados ganaron "en más de 300 alcaldías" asegura Nicolás Maduro

Chavista Rafael Ramírez renunció a su cargo en la ONU

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo