El último unicornio sobre la Tierra habría convivido con los humanos, según estudio

Espécimen vivió en Kazajstán hace tan solo 29,000 años, un periodo de tiempo mucho más recientemente de lo que se creía.

El unicornio siberiano pintado por Heinrich Harder. (BBC Mundo)

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 3:15

El unicornio fue un animal que en verdad existió y se paseó por la Tierra hace miles de años, aunque no tenía nada que ver con la imagen mitológica que guardamos en el imaginario colectivo de un caballo con un cuerno en la frente.

[Marruecos prohibirá que llame a los niños «Sadam Hussein» o «Bin Laden»]

Denominado por los científicos como unicornio siberiano, el Elasmotherium sibiricum se había extinguido hace 350,000 años, pero investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) encontraron el cráneo de un ejemplar de esta especie y se pudo determinar que murió hace 29,000 años, en una región de Kazajistán.

En esa época ,el Homo sapiens ya llevaba miles de años sobre el planeta, por ello se sospecha que ambas especies pudieron convivir.

[Ayacucho: Tradicional ‘Jala Toro’ fue suspendido por denuncias de maltrato animal]

Las dimensiones del unicornio siberiano distancian mucho del concepto que se nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra ‘unicornio’. El animal, que pesaba unas 4 toneladas, medía dos metros de altura y 5 metros de largo, se parecía más en tamaño a un mamut que a un caballo.

«Lo más probable es que el sur de Siberia Occidental fuera como un refugio, donde este animal vivió mucho más tiempo en comparación con el resto de su especie», dijo Andrey Shpanski, paleontólogo de la Universidad Estatal de Tomsk.

El estudio tuvo como base restos del unicornio siberiano encontrado en Kazajistán y fue publicado en la revista American Journal of Applied Science.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias