• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Unesco evaluará si restos hallados en Haití son de la carabela Santa M | PERU21Mundo: Unesco evaluará si restos hallados en Haití son de la carabela Santa M | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Unesco evaluará si restos hallados en Haití son de la carabela Santa María

Misión de expertos llegará a ese país en los próximos meses para corroborar información del explorador estadounidense Barry Clifford.

Clifford en la zona donde encontró los restos de la supuesta carabela. (EFE)
Clifford en la zona donde encontró los restos de la supuesta carabela. (EFE)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/06/2014 02:45 p.m.

EFE (París)La Unesco anunció hoy el envío de una misión de expertos a Haití para determinar si los restos encontrados frente a sus costas corresponden a los de la carabela Santa María de Cristóbal Colón, tal y como asegura el explorador estadounidense Barry Clifford.

Los expertos partirán en los próximos meses a petición de la ministra haitiana de Cultura, Monique Rocourt, quien solicitó el apoyo del Consejo Científico de la Convención de la Unesco sobre la protección del patrimonio subacuático de 2001, precisó en un comunicado la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Su misión será "evaluar el estado del patrimonio sumergido" en las costas del norte de Haití, donde fueron hallados los restos que pueden pertenecer a una de las tres naos que llevó Colón en el viaje del descubrimiento de América.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió a los Estados que colaboren con Haití para encontrar el rastro de los objetos robados, en particular los procedentes de este barco hundido.

Clifford aseguró el pasado 14 de mayor haber encontrado la Santa María, una afirmación que diversos expertos ponen en duda, al considerar que los restos del barco fueron utilizados para levantar el fuerte Navidad en la isla.

La Unesco recordó que el barco hundido ya había sido visitado en 2003 por varios submarinistas, entre ellos el propio Clifford, y que entonces se vio un cañón del siglo XV que, desde entonces, ha desaparecido.

La Convención de 2001 de la Unesco, ratificada por 48 países, entre ellos Haití, persigue proteger el patrimonio submarino y evitar la explotación comercial de los barcos hundidos y la venta de los objetos robados.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Unesco

Haití

Carabela Santa María

Cristóbal Colón

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“La hija del mariachi”, la telenovela que lanzó a la fama a Carolina Ramírez

“La hija del mariachi”, la telenovela que lanzó a la fama a Carolina Ramírez

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

El perfil de Joe Biden, el demócrata que llega después de la tormenta Trump

El perfil de Joe Biden, el demócrata que llega después de la tormenta Trump

EE.UU.: Las principales fechas del gobierno de Donald Trump

EE.UU.: Las principales fechas del gobierno de Donald Trump

EpiVacCorona: Rusia anuncia que su segunda vacuna tendría una efectividad del 100% frente al coronavirus

EpiVacCorona: Rusia anuncia que su segunda vacuna tendría una efectividad del 100% frente al coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...