Corte de EE.UU. dice que Donald Trump no puede bloquear a sus seguidores en Twitter

La Corte de Apelaciones del segundo circuito de Manhattan dijo que la primera enmienda de la Constitución le prohíbe a Trump utilizar la función del "bloqueo" en la red social para limitar el acceso a su cuenta
Trump ha convertido a su cuenta de Twitter en una parte central aunque controvertida de su presidencia. (Foto: AFP)

Washington. El presidente de Estados Unidos, , no puede bloquear a sus seguidores en Twitter porque le desagradan sus opiniones, anunció este martes una corte federal de apelaciones.

La Corte de Apelaciones del segundo circuito de Manhattan afirmó que la primera enmienda de la Constitución le prohíbe a Trump utilizar la función del "bloqueo" en la red social para limitar el acceso a su cuenta, que debe permanecer abierta a todo público.

"La primera enmienda no permite a un funcionario público que utiliza una cuenta de redes sociales para propósitos de Gobierno excluir a personas de un diálogo en internet porque han expresado posiciones que le desagradan al funcionario", escribió en el fallo el juez Barrington Parker.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondieron de inmediato a los pedidos para emitir comentarios. Twitter tampoco se refirió al tema.

Twitter de Donald Trump. (Foto: Captura)

Trump ha convertido a su cuenta de Twitter en una parte central aunque controvertida de su presidencia, al usarla para promover su agenda, anunciar medidas y criticar a sus detractores. Actualmente, tiene 61,8 millones de seguidores.

La decisión de este martes ratifica un fallo de mayo del 2018 emitido por la jueza distrital Naomi Reice Buchwald en Manhattan.

El Departamento de Justicia ha dicho que el dictamen "fundamentalmente está mal concebido", argumentando que Trump usa Twitter desde su condición de individuo para expresar sus posturas, no para abrir una plataforma de discusión pública.

La forma en que Trump emplea Twitter ha generado varias denuncias en cortes, incluyendo un recurso judicial presentado por el Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia

Fuente: Reuters

Relacionadas

Fallece Ross Perot, multimillonario y dos veces candidato presidencial en EE.UU.

Políticos de Argentina lamentan la muerte del ex presidente Fernando De la Rúa

Donald Trump llama "chiflado y estúpido" a embajador británico

¡Aprovecha! México ofrece becas parciales para posgrados en ciencias, ingeniería y salud

De la Rúa, el anodino presidente de Argentina que huyó en helicóptero [PERFIL]

Hong Kong niega que vaya a aplicar sistema chino de puntos por comportamiento

España: Se suicida en prisión ecuatoriano que asesinó a su pareja

Facebook no fue invitada a cumbre de redes sociales organizada por la Casa Blanca

Ganan US$7,500.000, el mayor premio jamás otorgado en la historia de la televisión

Expresidente argentino Fernando de la Rúa es internado en estado "muy delicado"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo