/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DONALD TRUMP

Trump se opone al uso de misiles estadounidenses para atacar Rusia

Tras obtener luz verde de Washington y Londres en noviembre para disparar misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow contra territorio ruso, Kiev llevó a cabo ataques en Rusia utilizando estas precisas armas, provocando la ira de Moscú.

Imagen
Misiles estadounidenses
Misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS. (U.S. Army/Avalon/Photoshot/picture alliance)
Fecha Actualización

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró "firmemente" opuesto a que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance en Rusia, al tiempo que prometió no abandonar a Kiev, en un artículo publicado este jueves en la revista Time.

PUBLICIDAD

"Me opongo firmemente al envío de misiles a cientos de kilómetros dentro de Rusia. ¿Por qué estamos haciendo esto? (...) Solo estamos escalando esta guerra y empeorándola", dijo el republicano en declaraciones realizadas el 25 de noviembre, según Time, antes de su reunión con los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski, con motivo de la reapertura de la catedral de Notre Dame en París.

Los misiles ATACMS tienen un alcance máximo de 300 kilómetros. "Quiero llegar a un acuerdo, y la única manera de llegar a un acuerdo es no rendirse", añadió cuando se le preguntó si tenía intención de renunciar al apoyo a Kiev.

Tras obtener luz verde de Washington y Londres en noviembre para disparar misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow contra territorio ruso, Kiev llevó a cabo ataques en Rusia utilizando estas precisas armas, provocando la ira de Moscú.

El presidente Vladimir Putin amenazó con recurrir al misil experimental hipersónico ruso Orechnik, que puede transportar una carga nuclear, para bombardear centros de decisión estratégicos en Kiev, así como a los países occidentales que ayudan a Ucrania a atacar suelo ruso.

PUBLICIDAD

El Kremlin afirmó el jueves que el ejército ruso responderá "obligatoriamente" al ataque ucraniano del miércoles contra un aeródromo militar ruso con misiles estadounidenses ATACMS, una línea roja para Putin.

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la prensa que "no iba a entrar en un tira y afloje" con la administración entrante de Trump por los comentarios.

Imagen
Guerra Rusia Ucrania

"Todo lo que puedo hacer es reiterar cuál ha sido la política y orientación del presidente Biden, y hacer todo lo que podamos (...) para que, cuando llegue el momento de algún tipo de negociación, el presidente Zelenski esté en la mejor posición posible", agregó.

En momentos en que la administración del saliente Joe Biden se apresura a reforzar a Kiev antes de que Trump asuma la presidencia, Washington anunció el jueves un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 500 millones de dólares.

"Estados Unidos está proporcionando otro paquete significativo de armas y equipos que se necesitan con urgencia a nuestros socios ucranianos mientras se defienden de los continuos ataques de Rusia", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO