Trump anuncia que Microsoft está en conversaciones para adquirir TikTok

El presidente de Estados Unidos calificó positivamente la guerra de ofertas por la aplicación, destacando el gran interés de varias empresas. 

Fecha de publicación: 28/01/2025 3:59 pm
Actualización 28/01/2025 – 4:33

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el gigante tecnológico Microsoft ha iniciado negociaciones para adquirir el control de la red social TikTok, que cuenta con 170 millones de usuarios en territorio estadounidense. 

Trump calificó positivamente la guerra de ofertas por la aplicación, destacando el gran interés de varias empresas por hacerse con el control mayoritario de la plataforma.

Aunque el mandatario estadounidense no reveló los nombres de otras compañías interesadas, medios especializados apuntan a Oracle como otro de los grandes contendientes en la puja. 

Además, se especula que Elon Musk, propietario de Tesla, también podría estar involucrado en el proceso, dado su estrecho vínculo con Trump como asesor informal.

La disputa por TikTok surge en medio de la creciente preocupación en EE.UU. sobre la seguridad de los datos personales de los usuarios, en especial por su vínculo con China, a través de su empresa matriz, ByteDance. 

En enero de este año, TikTok fue objeto de una interrupción en su funcionamiento en el país norteamericano durante más de 10 horas, luego de que el Tribunal Supremo avalara una ley aprobada por el Congreso en 2024. Esta legislación obliga a la plataforma a desvincularse de ByteDance o enfrentar el cierre.

Trump, quien asumió la presidencia en 2021, había ordenado en su momento aplazar 75 días la aplicación de esta ley para estudiar una solución a largo plazo, asegurando que «alguien va a comprar (TikTok), pagará mucho dinero, tendremos muchos trabajos, mantendremos una plataforma abierta y que sea muy segura».

 

La ley de desconexión

La ley aprobada por el Congreso de EE.UU. en abril de 2024 establece que TikTok debe desvincularse de ByteDance debido al temor de que el gobierno chino pueda acceder a datos sensibles de los usuarios estadounidenses o influir en el discurso público del país. 

Por su parte, TikTok ha defendido su autonomía, asegurando que ha tomado medidas proactivas para proteger la privacidad de sus usuarios y negando que la plataforma sea utilizada por el gobierno chino para fines de propaganda.

A pesar de los esfuerzos de TikTok y su matriz ByteDance, la demanda interpuesta por esta última para revertir la ley fue rechazada el pasado viernes 17 de enero por el Tribunal Supremo. En paralelo, la prohibición también afectó a CapCut, una popular aplicación de edición de videos cortos también propiedad de ByteDance.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias