Tribunal Constitucional de España suspendió convocatoria para referendo en Cataluña

Cataluña, cuya capital es Barcelona, genera una quinta parte del producto interno bruto de España y tiene 7,5 millones de habitantes.
Partido Socialista de España permitirá gobernar a Mariano Rajoy para evitar terceras elecciones. (AFP)

Este jueves el Tribunal Constitucional de suspendió la convocatoria para un referendo que busca la independencia de Cataluña luego de aceptarse revisar los recursos en contra interpuestos por el gobierno central en Madrid.

Según informó la agencia de noticias AP, la reacción de las autoridades de Cataluña fue contundente. Carles Puigdemont, presidente de la Generalidad de Cataluña, dijo que ni el gobierno central ni los tribunales frenarán los planes que tienen.

“Ante el tsunami de querellas habrá un tsunami de democracia”, declaró Puigdemont al canal televisivo local 8TV.

Cataluña, cuya capital es Barcelona, genera una quinta parte del producto interno bruto de España y tiene 7,5 millones de habitantes. La región goza de autonomía en el manejo de diversos aspectos, como la policía, la salud y la educación.

Sin embargo, el gobierno central español le controla los asuntos fiscales, de relaciones exteriores y la mayoría de su infraestructura. En Cataluña se habla catalán y español, y muchos catalanes consideran muy importantes sus tradiciones y su herencia cultural.

Relacionadas

Nolberto Solano: "Perú priorizó lo colectivo"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo