/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Tras la muerte del príncipe Felipe, Isabel II afronta sola el ocaso de su reinado

Príncipe Felipe | Reina Isabel II | Tras la muerte del príncipe Felipe el pasado 9 de abril, numerosos expertos reales han asegurado que era él mismo quien manejaba y ayudaba a la reina a sortear los escándalos que sacudían a la monarquía | Reino Unido

Imagen
Fecha Actualización
La reina Isabel II, a sus casi 95 años, afronta ahora el ocaso de su reinado, que ha batido todos los récords de longevidad, sin su más fiel consejero y confidente personal: su marido, el difunto príncipe Felipe.
Numerosos expertos reales aseguran que era el duque de Edimburgo, que habría cumplido 100 años en junio, quien manejaba con mano de hierro una familia marcada por las crisis, ayudando a la reina a capear los escándalos que sacuden a la monarquía.
Su fallecimiento dejó “un enorme vacio en la vida” de la monarca, dijo su tercer hijo, el príncipe Andrés.
Desde la semana pasada, los principales miembros de la familia real fueron a acompañar a la reina, empezando por sus hijos. Según el más joven, Eduardo, Isabel II está “resistiendo”, a pesar de la inconmensurable conmoción de la pérdida.
Imagen
“Seguirá trabajando como siempre”
La muerte del patriarca volvió a poner de actualidad las especulaciones recurrentes sobre una posible abdicación de Isabel II, que cumple 95 años la próxima semana, a favor de su hijo mayor, el príncipe Carlos, que ya tiene 72 años.
Según el diario The Times, la soberana decidió por ejemplo dejar de recibir las famosas cajas rojas que contienen documentos del gobierno durante las dos semanas de luto real.
Pero en opinión de la especialista sobre la familia real Penny Junor, “hay cero posibilidades de que la reina abdique”. “A los 21 años, prometió servir a su país durante el resto de su vida, sea larga o corta”, recordó a la AFP, refiriéndose a un famoso discurso de 1947 cuando aún era princesa.
Mientras goce de buena salud física y mental, seguirá trabajando como siempre”, considera Junor.
Y todo apunta a que ya lo está haciendo. La soberana mantuvo su audiencia con el primer ministro Boris Johnson al día siguiente de la muerte de su marido. Y el martes, cuatro días después, participó en su primer acto oficial por la jubilación del más alto funcionario de la casa real.
La actitud de Isabel II contrasta con la de la última reina británica, Victoria, que, tras la muerte de su marido Alberto en 1861, prácticamente no hizo apariciones públicas y vistió de negro durante cuatro décadas. Su retirada le valió el apodo de “viuda de Windsor” e impulsó la popularidad del movimiento republicano.
Imagen
Apoyarse en Carlos
Para compensar la ausencia de Felipe, que la acompañó desde su coronación en 1952, la monarca deberá apoyarse más en el príncipe heredero Carlos y su esposa Camilla, así como en su nieto William, segundo en el orden de sucesión, y su esposa Catalina.
Carlos ya ha asumido más funciones en los últimos años, incluida la de representar a la corona en el extranjero. Se espera que acompañe a su madre a la apertura oficial del Parlamento el 11 de mayo.
Tras la muerte de Felipe, la simpatía de los británicos por la reina sigue siendo muy alta. Su presencia y longevidad al frente del Reino Unido ha contribuido a alejar las inclinaciones republicanas.
Ahora que sucede a su padre como el hombre de mayor edad de la familia real, el príncipe Carlos y la monarca tendrán que hacer frente juntos a las cuestiones apremiantes que agitan a “la firma”, expresión irónica utilizada para referirse a una familia que funciona como una empresa.
La reaparición de Andrés, separado de la vida pública tras el escándalo provocado por su amistad con el difunto financiero pederasta estadounidense Jeffrey Epstein, provocó la indignación de algunos sectores, mientras la justicia estadounidense sigue intentando interrogarle al respecto.
El palacio también está lidiando con las secuelas de la retirada del príncipe Harry, nieto de la reina, y su esposa Meghan, y de sus recientes y explosivas acusaciones de racismo dentro de la familia real en una impactante entrevista para la televisión estadounidense.
Harry y su hermano William se reunirán el sábado para el funeral de su abuelo y el país se pregunta si el dolor compartido podría desembocar en una reconciliación.
Fuente: AFP
TE PUEDE INTERESAR