Tormenta Barry amenaza diques de Nueva Orleans en EE.UU. [FOTOS]

La tormenta tropical Barry amenaza a Nueva Orleans con feroces vientos y lluvias, con los que pondrá a prueba sus represas. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército anunció que está atento al nivel de las aguas.
Foto 1 de 8
Tormenta Barry amenaza diques de Nueva Orleans en EE.UU. (Foto: AFP)
Frente al desastre causado por el huracán Katrina hace más de una década en Nueva Orleans, los diques del río Mississippi en Estados Unidos resistieron cuando los de otros sectores se desmoronaron. (Foto: EFE)
Sin embargo, ahora la tormenta tropical Barry amenaza a Nueva Orleans con feroces vientos y lluvias, con los que pondrá a prueba sus represas. (Foto: EFE)
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército está atento al nivel de las aguas, dijo su portavoz Ricky Boyett. (Foto: EFE)
Nueva Orleans tiene al río Mississippi al sur, el Lago Pontchartrain al norte y los tributarios que desembocan en el Golfo de México al este. (Foto: AFP)
La amenaza es triple: por el mar habrá oleaje fuerte, del cielo lluvias intensas y de los ríos inundaciones si los diques no aguantan. (Foto: AFP)
Si bien el Cuerpo de Ingenieros no cree que el río crecido llegue a inundar las calles, la amenaza de Barry es aguda: entre 25 y 38 centímetros de lluvia de aquí hasta el domingo. (Foto: AP)
Se espera que el río llegue a un máximo de 5,8 metros en Nueva Orleans, donde los diques protectores ascienden a entre 6 y 7,5 metros de altura. (Foto: Reuters)
Tormenta Barry amenaza diques de Nueva Orleans en EE.UU. (Foto: AFP)
Frente al desastre causado por el huracán Katrina hace más de una década en Nueva Orleans, los diques del río Mississippi en Estados Unidos resistieron cuando los de otros sectores se desmoronaron. (Foto: EFE)
Sin embargo, ahora la tormenta tropical Barry amenaza a Nueva Orleans con feroces vientos y lluvias, con los que pondrá a prueba sus represas. (Foto: EFE)
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército está atento al nivel de las aguas, dijo su portavoz Ricky Boyett. (Foto: EFE)
Nueva Orleans tiene al río Mississippi al sur, el Lago Pontchartrain al norte y los tributarios que desembocan en el Golfo de México al este. (Foto: AFP)
La amenaza es triple: por el mar habrá oleaje fuerte, del cielo lluvias intensas y de los ríos inundaciones si los diques no aguantan. (Foto: AFP)
Si bien el Cuerpo de Ingenieros no cree que el río crecido llegue a inundar las calles, la amenaza de Barry es aguda: entre 25 y 38 centímetros de lluvia de aquí hasta el domingo. (Foto: AP)
Se espera que el río llegue a un máximo de 5,8 metros en Nueva Orleans, donde los diques protectores ascienden a entre 6 y 7,5 metros de altura. (Foto: Reuters)

Washington. Frente al desastre causado por el huracán Katrina hace más de una década en Nueva Orleans, los diques del río Mississippi en resistieron cuando los de otros sectores se desmoronaron.

Sin embargo, ahora la tormenta tropical Barry amenaza a Nueva Orleans con feroces vientos y lluvias, con los que pondrá a prueba sus represas. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército está atento al nivel de las aguas, dijo su portavoz Ricky Boyett.

Nueva Orleans tiene al río Mississippi al sur, el Lago Pontchartrain al norte y los tributarios que desembocan en el Golfo de México al este.

La amenaza es triple: por el mar habrá oleaje fuerte, del cielo lluvias intensas y de los ríos inundaciones si los diques no aguantan.

Estados Unidos

Si bien el Cuerpo de Ingenieros no cree que el río crecido llegue a inundar las calles, la amenaza de Barry es aguda: entre 25 y 38 centímetros de lluvia de aquí hasta el domingo. Algunas zonas incluso recibirán 50 centímetros.

Se espera que el río llegue a un máximo de 5,8 metros en Nueva Orleans, donde los diques protectores ascienden a entre 6 y 7,5 metros de altura, manifestó Jeff Graschel, hidrólogo que trabaja para el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos.

El servicio también calcula que el agua no rebasará los diques, que no ha sucedido en Nueva Orleans desde la década de 1920, pero las autoridades han advertido que un cambio en la intensidad o en la dirección de la tormenta podría afectar ese cálculo.

Para prepararse ante esa eventualidad, cuadrillas de obreros están reforzando los diques en por lo menos dos áreas, aseguró Boyett. Para ello armaron barreras de metal en el Harvey Lock, una parte del dique cerca del Lower 9th Ward, el vecindario destrozado durante Katrina.

"Los trabajadores confían en la integridad de los diques", sostuvo Boyett. "Es un material diseñado para resistir este tipo de presión".

Fuente: AP

Relacionadas

Violentos incidentes en Francia durante festejos por triunfo de la selección de Argelia [FOTOS]

"Vuelva a su país, mexicano": Mujer se queja con gerente de local en EE.UU. porque hablaba español

Turquía recibe misiles de Rusia S-400 a pesar de las advertencias de EE.UU. [FOTOS]

Nuevo gobierno de Grecia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

China advierte a EE.UU. de que "juega con fuego" al vender armas a Taiwán

¡Terrible! Hombre se negó a tener sexo con su pareja y ella le cortó el pene

En medio de lluvias e inundaciones, Nueva Orleans se prepara para llegada de posible huracán Barry

Día Mundial de la Población: ¿Cuántos habitantes seremos al final del siglo?

EE.UU. prepara masiva deportación de inmigrantes anunciada por Donald Trump

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo