Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Millones de peces muertos aparecieron en las orillas del río Hai He, cerca del lugar donde ocurrió una gran explosión en la ciudad de () el pasado jueves 12.

Estas imágenes de los peces muertos en la desembocadura del río Hai He en la Nueva Área de Binhai, a 6 kilómetros del epicentro de la gran explosión, divulgadas por portales de noticias y redes sociales chinas, hacen complicado para la población confiar en que la situación esté realmente controlada.

Las autoridades rechazaron que la gran cantidad de peces muertos hallados a orillas del río Hai He esté relacionada con las explosiones en el almacén de productos químicos.

Mediciones realizadas por las autoridades de pesca arrojaron que los peces murieron por falta de oxígeno, informó hoy el "China Daily", que publicó los resultados de las pruebas.

Los expertos explicaron que la falta de oxígeno puede atribuirse a altos niveles de sustancias tóxicas en el agua y que "no es infrecuente" que esto suceda en verano cuando la calidad del agua es mala.

La Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad indicó que en el lugar donde llegaron arrastrados los peces, a varios kilómetros de distancia del sitio de la explosión, no se habían registrado valores de cianuro nocivos.

Sin embargo, el Ministerio de Protección Medioambiental informó que en una prueba de agua tomada en Tianjin se detectó un nivel de cianuro 356 veces superior al límite permitido. En 19 de 26 pruebas de control realizadas en el lugar del accidente se detectó cianuro.

Y como para tranquilizar a la población, las autoridades chinas colocaron aves y conejos dentro de jaulas por 2 horas para demostrar que los niveles de contaminación son bajos, por lo que sus vidas no están en riesgo. Y han sobrevivido.

En tanto, más de 60 personas siguen desaparecidas tras la explosión registrada la semana pasada en un almacén de productos químicos en Tianjin, informó la agencia de noticias Xinhua, que confirma que la cifra de muertos subió a 116.

TAGS RELACIONADOS