Enzo Chaparro partió a Miami para visitar a su familia. (Facebook: Enzo Chaparro)
Enzo Chaparro partió a Miami para visitar a su familia. (Facebook: Enzo Chaparro)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mi nombre en Enzo Chaparro y soy un periodista peruano que llegó a Miami en un visita familiar cuando se comenzó a proyectar el huracán Irma. Ante el inminente ingreso de este ciclón por el sur de La Florida, hay quienes se aferran a sus casas confiados en que la tormenta se desvíe.

Pero la mayoría prefiere moverse con sus familias a un lugar seguro en sus autos llenos de gasolina y tras sacar dinero del cajero y tener bien cargados sus celulares. La consigna para todos es que nadie se acerque al mar, la fuerza de este podría levantar el agua hasta tres metros de altura y llevarse todo a su paso.

¿Hay temor? Por supuesto... sobre todo aquellos que habitan en el sur de La Florida. Recordemos que sobrevivieron a la poderosa tormenta Andrew, en 1992.

Ante este escenario, hay algo que resulta increíble y es la poca consideración de algunos ciudadanos que han acumulado desmontes a las afueras de su casa. La tormenta lo alzará y se convertirán en 'proyectiles' capaces de matar a muchos.

La fuerza descomunal de un huracán es devastador: viviendas, autos, naturaleza y el corte de agua y luz... condiciones indispensables para vivir. Entre los más conocidos condados de La Florida están Orlando, Miami, Tampa, Daytona, Kendal y Miami Dade.

En este último se ubican alrededor de 60 mil peruanos residentes legales. Es una de las ciudades con muchos compatriotas. Sé que nuestros conciudadanos están siendo trasladados a los 21 albergues de refugio tras una gestión del consulado peruano en Estados Unidos. Estos alojamientos están acondicionados con alimentos, medicamentos, camas, baños y otras previsiones para soportar el paso del ciclón.

La movilización más grande de EE.UU.

Según reportes meteorológicos, el huracán Irma ingresaría el domingo por la madrugada por el sur de La Florida con una carga de nubes, ráfagas, vientos y lluvias que lo elevan a la categoría de 4 y 5, es decir, representa una amenaza para el Estado y se prevé su llegada a Atlanta, Georgia, Missouri y Texas.

Sus ráfagas de viento son de 80 millas por hora y el aire de 300 kilómetros por hora.

Autoridades de esta ciudad han considerado que la movilización por el huracán Irma es la más grande de la historia de Estados Unidos. Incluso, la principal pista del Estado, Florida Turnpike, está abarrotada; el peaje ha sido liberado y la policía permite que los carros fluyan con gente que solo quiere llegar los más pronto posible a su refugio.​

TAGS RELACIONADOS