/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EL GOBIERNO HA DECLARADO 'EMERGENCIA ENERGÉTICA', MIENTRAS, LOS HOGARES Y HOSPITALES COLAPSAN

Tercer apagón total en Cuba en apenas tres días

Sistema eléctrico de la isla está en crisis total, mientras, el malestar de millones de cubanos aumenta.

Imagen
apagón en cuba
Sistema obsoleto. Ciudadanos sufren apagón a gran escala. (Foto: AFP)
Fecha Actualización

LA HABANA (Agencias).- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba confirmó ayer la tercera caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en menos de tres días. La isla continúa a oscuras. Una raya más a la profunda crisis económica a la que ha sumido al país la dictadura socialista.

“Hace pocos minutos ocurrió otra desconexión del Sistema Eléctrico, SEN. De inmediato comenzó la labor de restablecimiento”, informó el Minem.

La primera caída total del sistema, el primer evento de “cero cobertura energética nacional” según el Minem, se produjo el viernes por la mañana, luego de que una salida “imprevista” de una central clave para el SEN desestabilizase todo el sistema.

Los avances de las primeras horas para reenergizar y recuperar el SEN volvieron a frustrarse el sábado por la mañana cuando se registró otra desconexión total.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró ayer,  en una comparecencia antes de este tercer apagón total, que el Gobierno aspira a que el SEN vuelva a alcanzar el martes el estado en que se encontraba el viernes, antes de la primera incidencia masiva.

La falta de suministro eléctrico viene despertando protestas y descontento social. Hospitales y hogares han colapsado ante la falta de energía, mientras que el régimen socialista ha declarado la “emergencia energética”.

DATO

·El Sistema Eléctrico Nacional se encuentra en un estado muy precario por la escasez de combustible —fruto de la falta de divisas para importarlo— y las frecuentes averías de obsoletas centrales termoeléctricas con cuatro décadas de explotación y la carencia crónica de inversiones.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO: