Susan Sarandon y cerca de 600 mujeres fueron arrestadas tras protesta contra Donald Trump

La actriz estadounidense es una reconocida activista que se ha mostrado contraria al gobierno de Donald Trump.
Foto 1 de 4
La actriz fue detenida mientras participaba en la protesta de mujeres en Washington contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos. (Foto: Instagram)
Sarandon es una conocida activista que se ha mostrado contraria al Gobierno de Trump. (Foto: Instagram)
Un total de 575 mujeres fueron arrestadas por haber manifestado ilegalmente en un acto dentro de la protesta. (Foto: Instagram)
"Arrestada. Permanezcamos fuertes. Sigamos luchando”, fue el mensaje que Sarandon publicó en Twitter.
La actriz fue detenida mientras participaba en la protesta de mujeres en Washington contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos. (Foto: Instagram)
Sarandon es una conocida activista que se ha mostrado contraria al Gobierno de Trump. (Foto: Instagram)
Un total de 575 mujeres fueron arrestadas por haber manifestado ilegalmente en un acto dentro de la protesta. (Foto: Instagram)
"Arrestada. Permanezcamos fuertes. Sigamos luchando”, fue el mensaje que Sarandon publicó en Twitter.

La actriz estadounidense  fue detenida durante "varias horas" tras la marcha de mujeres en Washington contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, , indicaron algunos integrantes de la organización de la protesta.

"Susan Sarandon estuvo detenida durante varias horas por participar en nuestra manifestación", señalaron.

La propia artista dio a conocer la noticia el pasado jueves 28 de junio a través de su perfil oficial de Twitter que fue detenida: "Arrestada. Permanezcamos fuertes. Sigamos luchando”, publicó Sarandon.

Susan Sarandon

La ganadora del Oscar a la mejor actriz por "Dead Man Walking" (1995), es también una reconocida activista que se ha mostrado contraria al gobierno de Trump públicamente en reiteradas ocasiones.

Desde la Policía del Capitolio, un total de 575 mujeres fueron arrestadas por haber manifestado ilegalmente en un acto dentro de la protesta, que buscaba expresar el rechazo a las políticas de separación de familias de inmigrantes irregulares y su detención impulsadas por Trump.

La Administración estadounidense puso en marcha el pasado abril las llamadas políticas de "tolerancia cero", por las que los inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera pasan a ser procesados criminalmente, lo que implica la división de familias con menores.

La semana pasada Trump decretó el fin de las separaciones de familias en la frontera debido a las duras críticas recibidas.

Desde entonces el gobierno de Estados Unidos ha reunido a 538 niños con sus parientes, aunque más de 2.000 menores siguen recluidos y apartados de sus familiares, según datos de Seguridad Nacional.

Fuente: EFE

Relacionadas

La oscura verdad detrás de la esbelta figura de la protagonista de 'La Nana' [FOTOS]

Falleció la madre del actor Gary Oldman a los 89 años [FOTOS]

Felipe Colombo asegura que Luisana Lopilato "fue su amor" [FOTOS]

Hijo de Johnny Depp y Vanessa Paradis tendría "graves problemas de salud" [FOTOS]

Angelina Jolie reaparece en Londres y sorprende con su look de duquesa [FOTOS]

Eugenio Derbez es criticado por broma sobre la desaparición de la mamá de Luis Miguel [FOTOS]

Ricardo Arjona se metió a una piscina llena de tiburones [VIDEO]

Salma Hayek celebró al ritmo del ‘Gangnam Style’ la clasificación de México [VIDEO]

Miguel Bosé y su madre visitaron al papa Francisco en el Vaticano

Laura Bozzo a Gisela Valcárcel: "Dedícate a la santidad y salte de la televisión"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

Siguiente artículo