Siria: Las mujeres yihadistas en un campo de refugiados | FOTOS

En Al Hol, en una región del noreste sirio controlada por kurdos, miles de mujeres y niños fueron evacuados, pero desde ahí se han formado peligrosos grupos con la bandera negra del Estado Islámico
Foto 1 de 6
Informe de AFP revela la peligrosidad de las mujeres yihadistas en un campo de refugiados al norte de Siria. (Foto: AFP)
Ellas muestran su abierto apoyo al "califa" Abu Bakr al Baghdadi, lider del Estado Islámico. (Foto: AFP)
Cerca de 70 mil personas ocupan este campo de concentración. (Foto: AFP)
Las mujeres refugiadas no ocultan su odio a los guardias kurdos. (Foto: AFP)
Las mujeres yihadistas denuncian que reciben poca ayuda y un deficiente servicio médico. (Foto: AFP)
Los refugiados cuentan con vigilancia constante. (Foto: AFP)
Informe de AFP revela la peligrosidad de las mujeres yihadistas en un campo de refugiados al norte de Siria. (Foto: AFP)
Ellas muestran su abierto apoyo al "califa" Abu Bakr al Baghdadi, lider del Estado Islámico. (Foto: AFP)
Cerca de 70 mil personas ocupan este campo de concentración. (Foto: AFP)
Las mujeres refugiadas no ocultan su odio a los guardias kurdos. (Foto: AFP)
Las mujeres yihadistas denuncian que reciben poca ayuda y un deficiente servicio médico. (Foto: AFP)
Los refugiados cuentan con vigilancia constante. (Foto: AFP)

Damasco. Guardias apuñalados, intentos de fuga, y una bandera negra del grupo Estado Islámico izada por partidarias. En el campo de desplazados Al Hol en , mujeres y niños vinculados a yihadistas manifiestan abiertamente su hostilidad hacia los kurdos que los vigilan.

La cólera es apenas contenida con dificultad en este campo del noreste del país, donde se hacinan más de 70.000 personas sirias e iraquíes, pero también francesas, belgas y alemanas.

Siria

Ante un periodista de AFP, las mujeres denuncian falta de ayuda y mala atención médica. Tampoco dudan en alabar al "califa" Abu Bakr al Baghdadi, lider de EI cuya suerte se ignora, afirmando desafiantes esperar sus órdenes.

La iraquí Um Suhaib, madre de tres niños, reconoce que guardias de Assayech, policía local kurda responsable de la seguridad del campo, fueron atacados.

"Dos o tres veces, fueron apuñalados", dijo la joven de 23 años, reconociendo como responsables a las "muhajirat", extranjeras del EI.

"¿Por qué los apuñalan? Porque imponen la injusticia", lanza la iraquí, cubierta de pies a cabeza por un niqab negro. Acusa a los guardias de hacer "redadas nocturnas" en las carpas de las "hermanas".

Es viuda de un tunecino miembro de EI muerto en un ataque contra las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), alianza árabo-kurda apoyada por Washington.

Los refugiados cuentan con vigilancia constante por parte de los kurdos. (Foto: AFP)

En marzo, las FDS proclamaron la derrota del "califato", tras conquistar el último bastión del EI en Baghuz, pequeña aldea del este de Siria.

Tras meses de combate, miles de personas, incluidos mujeres e hijos de yihadistas, fueron evacuadas y transferidas a Al Hol, en una región del noreste sirio controlada por kurdos.

Unos 12.000 extranjeros -4.000 mujeres y 8.000 niños-, se encuentran en campos del noreste, según autoridades kurdas.

"Vinimos al campo siguiendo órdenes de Baghdadi", afirma Um Suhaib, quien desea "el retorno del califato para instalarnos allí".

Separadas de sirias e iraquíes, las extranjeras y sus hijos viven en un perímetro vallado. Para ir al mercado, recibir ayudas o ir a las clínicas, deben ser escoltadas por guardias.

"Hay intentos de fuga, nos consideran enemigos", reconoce Amer Alí, encargado de seguridad, refiriéndose a las partidarias del EI. Sin embargo, afirma que la situación está controlada.

Semanas atrás, una extranjera de Roj, otro campo, intentó escapar de un hospital de Malikiya (noreste). En los baños, se quitó su niqab negro y se puso un vestido blanco. Pero fue detenida.

A mediados de julio, un video colgado en redes sociales mostraba la bandera negra del EI en un poste de luz de Al Hol, mientras mujeres vestidas con niqab negro y niños coreaban: "¡Dios es el más grande!".

El EI "difunde su ideología por las mujeres", señala Alí, reconociendo el video como auténtico.

Afirma que inclusive los niños apedrean a los guardias. "Sus madres les dicen 'ellos mataron a tu padre y destruyeron nuestra casa'".

Los kurdos, que exigen repatriar a las extranjeras y su prole, advierten que los niños pueden representar "bombas de tiempo" si no son reeducados y reintegrados.

Ellas no ocultan su apoyo al "califa" Abu Bakr al Baghdadi, lider del Estado Islámico. (Foto: AFP)

Shijmus Ahmed, autoridad kurda responsable de los desplazados, es consciente de estos desafíos.

"No tenemos los medios para controlarlo todo, pero intentamos evitar los incidentes", señaló, reconociendo ataques contra guardias o empleados de agencias internacionales.

Los detenidos "siguen apegados a su ideología, representando siempre un peligro", advierte.

El niqab negro no oculta la cólera de Um Abdel Aziz. La joven de 20 años desconoce la suerte de su marido, detenido al salir de Baghuz hace meses.

"Para nosotros, vale más la muerte que esta vida y esta humillación", suelta esta siria. En Baghuz "era la prosperidad. Teníamos dinero, aquí ardemos en el infierno".

Fuente: AFP

Relacionadas

Día del Tigre: India duplica ejemplares de estos felinos en peligro de extinción | FOTOS

Irán ordenó a buque de Reino Unido que no interfiriera en captura del petrolero | VIDEO

Irán acusa a Reino Unido de violar pacto nuclear tras retener su buque en Gibraltar

Vladimir Putin dice que Rusia seguirá construyendo una Armada con capacidades únicas

Estado Islámico se adjudica ataque contra ejército sirio en el sur del país

Donald Trump dice a crítico congresista que limpie su distrito "infestado de ratas y roedores"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Siguiente artículo