Siria: Llegan los inspectores para destruir armas químicas

Los 20 expertos de la OPAQ partieron de Líbano con la misión de eliminar arsenal estimado en mil toneladas.

Llega de expertos de la OPAQ a un hotel de Damasco. (AFP)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:09

Los inspectores encargados de destruir el arsenal químico de Siria llegaron hoy al país para una operación histórica bastante arriesgada: eliminar, en plena guerra, un armamento ilegal estimado en mil toneladas.

Los 20 inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) cruzaron la frontera por el paso fronterizo de Masnaa, procedentes del Líbano, comprobó la agencia AFP.

El equipo está encargado de hacer aplicar la resolución de la ONU sobre la destrucción del arsenal químico sirio, una misión muy ambiciosa y peligrosa.

Ya se han realizado otras en Irak y en Libia, pero nunca en plena guerra, y mucho menos en una situación tan compleja compo la siria, donde al menos 115,206 personas han perdido la vida desde marzo de 2011, según reportó hoy el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Según expertos en desarme, Siria posee más de 1,000 toneladas de armas químicas, entre ellas 300 toneladas de gas mostaza y sarín, distribuidas en 45 lugares diferentes.

Los inspectores de la OPAQ llegaron al país al día siguiente de que partieron los expertos de la ONU, que investigaron siete presuntos casos de utilización de armas químicas denunciados por el régimen o la oposición. Entregarán su informe a finales de octubre.

Hace unos días estos expertos ya confirmaron el uso de armas químicas en un ataque el 21 de agosto cerca de Damasco que llevó a algunos países, sobre todo a Estados Unidos, a contemplar la posibilidad de una acción militar de castigo.

Para evitar esta operación, los rusos y los estadounidenses alcanzaron un acuerdo que impone el desmantelamiento de las armas químicas en el país antes de mediados de 2014.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias