Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico

Especialistas dela Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) han llegado a la región siria de Duma para recoger muestras y saber si se utilizó el cloro como arma.
Foto 1 de 5
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)
Expertos ya se encuentran en Siria para comprobar si hubo un ataque químico. (AFP)

Expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) llegaron este domingo hasta para recoger muestras y comprobar si hubo, o no, un ataque químico el pasado sábado 7 de abril en este país de Medio Oriente.

En declaraciones a la agencia AFP, Ayman Susan —viceministro sirio de Relaciones Exteriores— informó que la delegación llegó el sábado a Damasco y que, recién el domingo, se trasladó a Duma.

"Dejaremos al equipo que haga su trabajo de forma profesional, objetiva, imparcial, y lejos de cualquier presión", dijo el viceministro. "Los resultados de la investigación revelarán las alegaciones mentirosas", añadió.

Esta investigación se realiza luego de que Estados Unidos y Francia alegaran que cuentan con "pruebas" de que se utilizó cloro y gas sarín para perpetrar el ataque que dejó, al menos, 70 civiles muertos entre hombres, mujeres y niños.

Misiles estadounidenses, franceses y británicos destruyeron la madrugada del sábado sitios sospechosos de almacenar y desarrollar armas químicas, pero los edificios estaban en gran parte vacíos y los aliados mostraron sus intenciones de volver a la diplomacia.

Cabe recordar que fue la misma OPAQ que, en el año 2014, declaró que las armas químicas en Siria se habían eliminado. Sin embargo, en 2017, confirmaron que se había empleado gas sarín en un ataque a la ciudad de Jan Sheijun. 

Mira esta infografía sobre el cloro y sus efectos en el ser humano cuando es usado como arma: 

SIRIA
Relacionadas

Vladimir Putin advierte que nuevos ataques a Siria provocarían "caos" en relaciones internacionales

Liga Árabe expresa su preocupación por situación en Siria en cumbre celebrada 24 horas después del bombardeo

¿Cómo votó Perú al decidir sobre la resolución que pretendía condenar a EE.UU. por el ataque a Siria?

¿Qué argumentó EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU para defender su bombardeo a Siria?

Así es como quedó uno de los objetivos del ataque de Estados Unidos en Siria [VIDEO]

Conflicto en Siria lleva ya 7 años y te contamos cómo inició todo [CRONOLOGÍA y VIDEO]

Donald Trump asegura que bombardeos en Siria "no podían haber salido mejor"

Diplomático ruso sobre ataque contra Siria: "Esas acciones no quedarán sin consecuencias"

Lo que debes saber del presunto ataque químico en Siria que generó la ira de Estados Unidos

Estados Unidos asegura que "tiene pruebas" del ataque químico en Siria

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo