Singapur castigará con prisión a quienes circulen en scooter por la acera

Drásticas medidas adoptó el gobierno de Singapur para los que circulen con scooter por las veredas debido al incremento de accidentes por el uso de este medio de transporte

Turistas viajan en un scooter a lo largo de Marina Bay en Singapur. (Foto: AFP/Archivo)

Fecha de publicación: 04/11/2019 – 3:01

Singapur aplicará a partir de este lunes penas de prisión a los que circulen con scooters eléctricos por las aceras, una medida tomada tras varios accidentes en la ciudad-estado del sudeste asiático.

La circulación de los scooters ya estaba prohibida en las carreteras de Singapur y su uso estará ahora limitado a los carriles para bicicletas y a las vías que unen los parques.

“Esta medida es necesaria para asegurar la seguridad de los peatones a medida que aumentan los accidentes que implican a conductores de monopatines, indicó la autoridad de Transportes de Singapur en un comunicado.

Singapur, que suele adoptar rápidamente nuevas tecnologías, fue de los primeros en usar monopatines eléctricos, pero varios accidentes, entre ellos uno en el que murió un ciclista, provocaron llamamientos para su prohibición.

Situación en América Latina

Miles de scooters inundan las calles de América Latina. Desde el año pasado, plataformas como las startups estadounidenses Bird, Lime y Scoot tomaron las aceras, al lado de la mexicana Grin o la brasileña Yellow.

Por un aproximado de medio dólar, más 10 centavos por minuto, cualquier persona con un smartphone y una tarjeta bancaria puede convertirse en usuario.

Pero aunque llegaron como una promesa de movilidad y transporte limpio para reducir congestionamientos y altos niveles de contaminación, sus críticos aseguran que solo empeoran el caos vial.

En Ciudad de México, con más de 20 millones de habitantes y casi cinco millones de automóviles, su manejo imprudente ha causado accidentes a todas horas.

Los peatones también corren peligro: solo en Sao Paulo de enero a mayo hubo 125 atropellamientos por estos vehículos eléctricos que alcanzan hasta 40 km/h y frecuentemente circulan sobre las aceras. Además, son estacionados sin ningún control, lo que les ha ganado detractores.

Los conflictos y accidentes han llevado a las autoridades de varias ciudades a emitir lineamientos para la operación de scooters.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias