/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESTADOS UNIDOS

Seguidores de Luigi Mangione recaudan miles de dólares para su defensa

Presunto asesino del alto ejecutivo de seguros de salud de UnitedHealthcare, Brian Thompson, es convertido en un mártir de su causa y ha recibido el apoyo de cientos de usuarios en una web de recaudación de dinero.

Imagen
Luigi Mangione. (AFP)
Luigi Mangione fue arrestado en Pensilvania. (AFP)
Fecha Actualización

En los días transcurridos desde que Luigi Mangione fue acusado de matar a tiros al alto ejecutivo de seguros de salud UnitedHealthcare, más de mil donaciones han volcado en una recaudación de fondos en línea para su defensa legal, con mensajes de apoyo e incluso celebrando el crimen.

También ha obtenido un apoyo inesperado en las redes sociales. Tras su arresto en Altoona, Pensilvania, plataformas como X (antes Twitter), Instagram, TikTok y Reddit se han visto inundadas de mensajes de solidaridad con Mangione, lo que refleja la frustración con el sistema de salud estadounidense.

En Nueva York, han aparecido carteles de "Se busca" con las caras de directores ejecutivos en las paredes. En los sitios web se venden productos de Mangione, incluidos sombreros con la palabra "CEO Hunter" impresa en una diana.

Mangione ha sido acusado de asesinato tras acabar con la vida del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, padre de dos hijos, en un tiroteo el pasado 4 de diciembre afuera de un hotel de Manhattan antes de una conferencia de la industria, lo que desencadenó una búsqueda de cinco días del agresor enmascarado.

El delito del que se le acusa ha sido ampliamente condenado, pero este joven de 26 años, educado en una universidad de la Ivy League, se ha convertido en una inquietante mezcla de héroe popular, celebridad y objeto de burlas en línea en ciertos círculos. Su apoyo aparentemente solo se ha intensificado desde su arresto el lunes.

Imagen
Luigi Mangione

 

RECAUDAN FONDOS PARA SU DEFENSA

La mayoría de los mensajes en el sitio de recaudación de fondos colaborativo GiveSendGo reflejan una profunda frustración compartida por muchos estadounidenses por el sistema de salud de su país (donde algunos tratamientos y reembolsos pueden ser negados a los pacientes dependiendo de su cobertura de seguro), así como un enojo más amplio por la creciente desigualdad de ingresos y los crecientes salarios de los ejecutivos.

Solo en GiveSendGo se habían recaudado hasta el miércoles más de 31.000 dólares, según informa Reuters.

"Negar cobertura sanitaria a las personas es asesinato, pero nadie es acusado por ese delito", escribió un donante, calificando el asesinato de "homicidio justificable".

Varios otros simplemente escribieron: "Negar, defender, declarar", las palabras que, según se informa, estaban escritas en los casquillos de bala encontrados en la escena del crimen y que pretendían invocar tácticas que algunos acusan a las aseguradoras de utilizar para evitar pagar las reclamaciones.

Imagen
Luigi Mangione

 

CONVERTIDO EN MARTIR

Felipe Rodríguez, ex sargento detective de la policía de Nueva York, expresó consternación por la reacción. "Lo han convertido en un mártir por todos los problemas que la gente ha tenido con sus propias compañías de seguros", dijo Rodríguez, quien ahora es profesor adjunto en el John Jay College of Criminal Justice en Nueva York. 

"Quiero decir, ¿quién no ha tenido problemas con su seguro? Pero él es un asesino a sangre fría", agregó.

Mangione se encuentra detenido en Pensilvania por posesión de armas y falsificación de documentos, mientras los fiscales de Nueva York solicitan su extradición. Su abogado dijo que planea declararse inocente de los cargos de Pensilvania.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO