Vladimir Putin firma ley contra noticias falsas y ofensas al Estado de Rusia

Con la aprobación de ambas leyes, el gobierno de Rusia podrá bloquear contenidos y sancionar a los medios.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. (Foto: Reuters)

El presidente de , , promulgó este lunes dos polémicas leyes, una permitiendo bloquear o multar a los medios digitales que difundan noticias falsas y otra castigando a quienes cometan "ofensas a los símbolos del Estado".

La publicación oficial de las leyes, votadas a principio de marzo por los diputados y criticadas por los defensores de los derechos humanos, coincide con las celebraciones del quinto aniversario de la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea, condenada por la comunidad internacional.

La primera ley castiga las "noticias falsas socialmente significativas y difundidas como informaciones verdaderas" que crean "una amenaza a la seguridad" del público o del Estado, pudiendo provocar conflictos.

Serán los fiscales quienes determinen lo que es una "información falsa", y de dar al organismo supervisor de la prensa rusa, Roskomnadzor, el poder de bloquearla. La ley prevé multas de hasta 20,500 euros.

La segunda ley castiga las "ofensas a los simbolos del Estado" y las faltas de respeto a las autoridades, dando también a Roskomnadzor el poder de bloquear esos contenidos. 

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Tiroteo en Holanda: Policía busca a turco de 37 años como principal sospechoso del atentado

Una ballena murió luego de comer 40 kilos de basura [FOTOS]

Venezuela dice que podría desviar su petróleo de EE.UU. a Rusia u otros países

El Papa recibió al arzobispo de Lyon tras su condena por encubrir abusos sexuales

China denuncia intento de hundir a Huawei y pide libre competencia a la Unión Europea

Blockbuster: la última tienda del planeta se ubica en Oregon

Nueva Zelanda decide endurecer leyes sobre armas, anuncia primera ministra

Dick Dale, pionero de la música surf, fallece a los 81 años

Policía australiana registra viviendas tras ataques a mezquitas en Nueva Zelanda

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo