Rusia veta importaciones de producciones avícolas de EE.UU. y Canadá

El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosseljoznadzor) vetó importaciones de producciones avícolas de algunas regiones de Estados Unidos y Canadá afectadas por casos de gripe aviar.
La CDC afirma que la amenaza al público en general es baja pues la diseminación del virus a las personas requiere un contacto directo con un ave infectada. (Foto: Pixabay)

Ante los casos confirmados en diferentes países occidentales, la medida fue tomada debido al empeoramiento de la situación epidémica en ambos países, según las autoridades rusas. Incluso, un recluso de una prisión de Colorado es la primera persona de en dar positivo a la (H7N2) en un brote reciente que provocó la muerte de millones de pollos y pavos.

“Rosseljoznadzor impone a partir del 16 de mayo de 2022 limitaciones temporales del suministro de aves vivas y producciones avícolas del estado de Utah (EEUU) y las provincias canadienses de New Brunswick y Manitoba”, informó la entidad en una nota de prensa publicada en su página web.

Imagen referencia. (Photo by OMAR HAJ KADOUR / AFP)

“EEUU sufre el peor brote de esta enfermedad de los últimos 7 años. Debido al virus han sido sacrificados más de 20 millones de gallinas y pavos en las granjas comerciales. En 2022 el país confirmó oficialmente 186 brotes de gripe aviar en granjas agrícolas de 21 estados”, señaló Rosseljoznadzor.

MIRA: Estados Unidos confirma su primer caso reciente de gripe aviar H7N2 en humanos

Según el servicio fitosanitario ruso, se sumó un nuevo brote detectado en Utah, donde fueron sacrificadas más de 1 millón de aves, menciona la agencia Efe.

“En Canadá la situación con la gripe también es tensa. En cuatro meses y medio de 2.022 se han detectado 55 brotes de la peligrosa enfermedad”, señaló la entidad, según la cual, en la nación norteamericana habrían sido sacrificadas 1,1 millones de aves.

La medida veta la importación de aves vivas, huevos fertilizados, carne de aves, producciones cárnicas (con excepción de aquellas cuyo tratamiento garantice la destrucción del virus de la gripe aviar), piensos y aditivos para la alimentación de las aves.

Además, se prohíbe la importación de jaulas y otros equipos utilizados en la industria agrícola que sean de uso. El veto abarca no solo la importación de aves vivas, sino incluso su tránsito a través de territorio ruso.

El virus de la gripe aviar puede afectar a varias especies avícolas para el consumo, como pollos, pavos, codornices o la gallina de guinea, pero también a las aves silvestres, algunas especies de mamíferos y a humanos.

VIDEO RECOMENDADO

Premier Torres desconoce los conflictos sociales


Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo