Autoridades rusas prometen liberar a decenas de ballenas que vivían hacinadas en pequeños estanques [VIDEO]

Estas acciones se dan luego que más de 1,4 millones de personas, entre ellos el actor Leonardo DiCaprio, firmaran una petición en el sitio change.org para pedir la liberación de las ballenas en mar abierto.
Foto 1 de 7
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)
Rusia: Autoridades prometieron liberar a decenas de orcas y belugas vivían hacinadas en pequeños estanques. (Getty)

Decenas  capturadas en el extremo oriente y que se mantenían hacinadas en estanques desde el verano, serán liberadas por las autoridades luego que su situación conmoviera a los defensores del medioambiente.

Estas acciones se dan luego que más de 1,4 millones de personas, entre ellos el actor Leonardo DiCaprio, firmaran una petición en el sitio change.org para pedir la liberación de las ballenas en mar abierto. En total son 11 orcas y 93 belugas, cuya situación expuso el comercio que existe de estos mamíferos marinos para los parques temáticos acuáticos.

Bajo una creciente presión internacional, el gobernador de la región de Sajalín, Oleg Kojemiako, anunció que "tomó la decisión de liberar a los animales en la naturaleza" después de haberse reunido con el estadounidense Charles Vinick, un defensor de los animales, y el hijo del famoso explorador francés Jacques-Yves Cousteau, Jean-Michel.

"Nuestro objetivo es liberar a todos" estos animales, declararon los tres hombres en un comunicado en conjunto.

Jean-Michel Cousteau dijo estar convencido de que "muchos animales" serán liberados pero que necesitarán un tiempo para encontrar la mejor solución para cada uno. "Si algunos están enfermos, nos haremos cargo de su cuidado", informa AFP.

Por su parte, Vinick declaró que las condiciones en que mantienen cautivos a los mamíferos marinos "no favorecen su salud a largo plazo. "Los estanques son pequeños y están abarrotados, demasiado poco profundos".

Jean-Michel Cousteau, de 80 años, es el fundador de la asociación Ocean Futures Society, mientras que Charles Vinick dirige el Proyecto Santuario de Ballenas, cuyo objetivo es crear un santuario para las ballenas y delfines que les permita escapar de los parques acuáticos.

Los científicos tomaron muestras y efectuaron registros de audio de los animales para determinar su estado y van a trabajar con Rusia para liberarlos, precisó.

OLA DE INDIGNACIÓN

La difusión en febrero de fotos de 11 orcas y 93 belugas amontonadas desde el verano en tanques pequeños cerca de Najodka (extremo oriente ruso) para ser vendidas al extranjero detonó una ola de protestas en varias partes del mundo.

Rusia es el único país donde estos mamíferos marinos pueden ser capturados en pleno océano con fines "pedagógicos", lo que constituye un vacío jurídico que utilizan los traficantes para vender animales en el extranjero, en particular en China, donde hay una red de parques temáticos.

Relacionadas

Venezuela anunció el arribo de una delegación de Irán en vuelo comercial

España critica el ritmo "demasiado lento" del grupo de contacto sobre Venezuela

Fiscal general presionado por pruebas que absuelven a Trump en caso ruso

Donald Trump "nunca" entregará sus declaraciones de impuestos, según la Casa Blanca

Elefante mata a un cazador y su cuerpo es devorado por leones en Sudáfrica

Libia: Fuerzas del mariscal Haftar realizan primer bombardeo aéreo en Trípoli

Uno de los países más pobres del mundo gastó más de US$ 150 mil en pelucas para jueces

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo