Rusia critica el "abierto atentado" de EE.UU. contra la soberanía de Venezuela

Moscú destacó que los intentos de aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana por una presunta ruptura del orden democrático es una "vía absolutamente sin perspectivas".
Moscú destacó que los intentos de aplicar la Carta Democrática por una presunta ruptura del orden democrático es una "vía absolutamente sin perspectivas". (Foto: EFE)

acusó hoy a de atentar abiertamente contra la soberanía de al promover la creación de "estructuras gubernamentales alternativas" en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo al presidente venezolano, .

"La desvergonzada política de Washington, que apunta a la creación anticonstitucional de estructuras gubernamentales alternativas de Venezuela (...), es un abierto atentado contra la soberanía venezolana", señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado.

Moscú destacó que los intentos de aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana por una presunta ruptura del orden democrático es una "vía absolutamente sin perspectivas".

"No se debe provocar una mayor división de la sociedad venezolana. Hay que promover la búsqueda de la concordia, la unión de los esfuerzos del Gobierno y la oposición a fin de diminuir la tensión", añadió Exteriores.

En opinión de la diplomacia rusa, muchos países latinoamericanos comparten este punto de vista.

"Vemos que en una serie de capitales europeas madura la comprensión de la importancia de hallar nuevas fórmulas de mediación para devolver a las autoridades y la oposición venezolanas a la mesa de negociaciones, algo que consideramos una señal positiva", sostuvo el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

Exteriores confirmó que Rusia "cooperará estrechamente con Venezuela, con su pueblo y sus autoridades legítimas" y seguirá profundizando sus relaciones de socios estratégicos con Caracas.

"Continuaremos ayudando a Venezuela para que salga de la compleja situación económica en que se encuentra", indicó Moscú.

Maduro tomó este jueves posesión para un segundo período como presidente de Venezuela en medio de críticas internacionales sobre la legitimidad de su nuevo mandato.

La delegación rusa en la ceremonia de investidura estuvo encabezada por el vicepresidente del Consejo de la Federación (Senado), Iliás Umajánov.

Fuente: EFE

Relacionadas

La OEA acuerda "no reconocer legitimidad" del Gobierno de Maduro

Nicolás Maduro fue nombrado presidente de Venezuela y comienza su segundo mandato [VIDEO]

Nicolás Maduro asumirá nuevo mandato en medio de crisis económica y un posible aislamiento regional

Nicolás Maduro califica de "estupidez" la prohibición de su ingreso a Perú | VIDEO

Japón lamenta investidura de Nicolás Maduro por dudas sobre legitimidad electoral

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo