Duterte advierte a China de que "modere" su comportamiento en aguas disputadas

China ha ocupado ilegalmente esos territorios, donde está construyendo edificaciones de uso militar, a pesar de que hace dos años la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya atribuyera a Filipinas los derechos sobre ese área, fallo que Pekín no reconoce
Es la primera vez que Rodrigo Duterte condena abiertamente la presencia militar china en esas aguas disputadas, ya que en sus dos años de mandato ha optado por no reclamar los derechos de Filipinas sobre ellas. (Foto: EFE)

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha advertido a de que "modere" su comportamiento en las aguas disputadas del Mar de China Meridional, unas declaraciones que contrastan con su política de acercamiento al gigante asiático.

Rodrigo Duterte señaló que China no tiene derecho a amenazar ni repeler a las aeronaves y barcos extranjeros que pasen por las aguas en torno al atolón Scarborough y las islas Spratly (más de 750 arrecifes, islotes y cayos), según la transcripción oficial de un discurso pronunciado anoche en el palacio presidencial.

China ha ocupado ilegalmente esos territorios, donde está construyendo edificaciones de uso militar, a pesar de que hace dos años la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (CPA) atribuyera a Filipinas los derechos sobre ese área, fallo que Pekín no reconoce.

"Tienen que reconsiderar ese comportamiento porque podría convertirse en un foco de conflicto algún día", indicó Rodrigo Duterte, quien hasta ahora había mostrado una actitud más condescendiente con las actividades militares de Pekín en la zona.

Medios filipinos han publicado en las últimas semanas vídeos y grabaciones de las transmisiones de radio de los guardacostas chinos en los que solicitan en tono amenazante a embarcaciones extranjeras que salgan de esas aguas.

Filipinas, China, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunei reclaman total o parcialmente el archipiélago de Spratly, donde China ha edificado islas artificiales sobre los arrecifes para apropiárselas de facto.

"No se puede crear una isla artificial y luego decir que el aire sobre ella es tuyo. Eso es un error porque esas aguas son internacionales y debe garantizarse el paso seguro de embarcaciones", apuntó el mandatario.

Es la primera vez que Rodrigo Duterte condena abiertamente la presencia militar china en esas aguas disputadas, ya que en sus dos años de mandato ha optado por no reclamar los derechos de Filipinas sobre ellas, en virtud de la sentencia favorable de la Corte de La Haya, a cambio de inversión.

China ha prometido unos 30.000 millones de dólares en acuerdos de cooperación, inversiones, comercio y ayuda al desarrollo para Filipinas, de los que de momento se han concretado unos 7.200 millones de dólares, principalmente en infraestructuras.

El Gobierno filipino anunció recientemente que está negociando con empresas estatales chinas un acuerdo para la exploración conjunta de los yacimientos de gas y petróleo que se cree que hay en esas aguas, aunque de momento no han trascendido más detalles.

Fuente: EFE

Relacionadas

Atentado suicida en pleno mitin electoral deja 12 muertos en Pakistán [FOTOS]

Denuncian maltrato a indocumentadas embarazadas detenidas en Estados Unidos

Así fue el rescate de los 12 niños y su entrenador atrapados en cueva de Tailandia [FOTOS]

Al menos 19 personas heridas deja trágico accidente aéreo en Sudáfrica

Marca de vodka se disculpa por lanzar botella con nombre de neurotóxico

Gobierno de España quiere introducir consentimiento expreso para agresiones sexuales

Liu Xia, viuda del Nobel de la Paz Liu Xiaobo, deja "prisión domiciliaria" y sale de China

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo