/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rey Felipe VI designa a Pedro Sánchez como candidato a presidente del Gobierno

Imagen
Fecha Actualización
Madrid. El presidente del Gobierno español en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, fue designado este miércoles por el candidato a jefe del Ejecutivo, aunque no tiene asegurada una mayoría parlamentaria y no hay fecha para la investidura.
Minutos después del anuncio, Sánchez anunció que aceptaba el encargo y avanzó que el próximo lunes él y su Partido Socialista (PSOE) emprenderán una serie de contactos con todos los partidos presentes en el Congreso de los Diputados “para ver si podemos encontrar una mayoría más amplia”.
En una comparecencia ante la prensa en el Palacio de La Moncloa, Sánchez recalcó que “no hay alternativa posible” a la luz de los resultados de las elecciones generales del 10 de noviembre, por lo que urgió a los demás partidos a asumir sus responsabilidades para que el país pueda tener finalmente un Gobierno “cuanto antes”.
Preguntado directamente acerca de un posible calendario para una moción de investidura en el Congreso, el jefe del Gobierno en funciones no ofreció fechas y se limitó a señalar que primero es necesario definir “el qué, y lo segundo es el cuándo”.
Imagen
- SÁNCHEZ: ESPAÑA NECESITA ESTABILIDAD -
España necesita un período de estabilidad. La disyuntiva es Gobierno o desgobierno”, afirmó.
España lleva desde abril con un Ejecutivo en funciones, dentro de una fase de inestabilidad política que ha obligado a celebrar cuatro elecciones en cuatro años.
La decisión del rey Felipe VI, anunciada por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se divulgó poco después de que el monarca concluyera hoy dos días de consultas con los líderes de 18 partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados resultante de las elecciones generales de noviembre.
Sánchez acordó el 12 de noviembre un gobierno de coalición con la formación izquierdista Unidas Podemos (UP), pero entre ambos solo tienen 155 de los 350 escaños del Congreso, por lo que necesitan pactar con otros partidos para lograr una mayoría parlamentaria.
Imagen
- PAPEL CLAVE DEL INDEPENDENTISTA ERC -
Destacados dirigentes del PSOE mantienen desde hace semanas contactos y reuniones con el partido independentista catalán de izquierda ERC (14 diputados) para lograr que al menos se abstenga en una moción de investidura de Sánchez.
El líder socialista no dio pistas hoy acerca de cómo avanzan esas discusiones con ERC, y explicó que “las negociaciones tienen que ser discretas”, aunque recalcó que “los acuerdos tienen que ser públicos”.
Sánchez detalló que las conversaciones políticas se retrasarán al lunes porque el jueves y viernes participará en Bruselas en una “importante” cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea.
El lunes, el líder socialista se reunirá con el presidente del Partido Popular (PP, conservador, segunda fuerza parlamentaria), Pablo Casado, y con la portavoz del liberal Ciudadanos, Inés Arrimadas, quienes han pedido a Sánchez que no pacte con UP y los independentistas para buscar con ellos alguna opción más moderada.
Paralelamente, la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, se reunirá con todos los partidos presentes en el Congreso. “Todos debemos poner de nuestra parte para que se forme un Gobierno en España cuanto antes”, recalcó el líder socialista.
Sánchez descartó la opción de PP y Ciudadanos, al insistir hoy en que quiere formar un Gobierno de orientación “claramente progresista”, dentro de su acuerdo con Podemos, e insistió en que “los españoles están hastiados de broncas y choques estériles, demandan estabilidad”.
Las elecciones de noviembre fueron la repetición de los comicios del 28 de abril, tras los cuales Sánchez no logró un acuerdo con UP, pero tampoco la abstención de los partidos de derecha, lo que forzó la celebración de una nueva votación, la cuarta desde diciembre de 2015.
En esas elecciones, el PSOE volvió a ser el partido ganador, pero con una mayoría insuficiente de 120 diputados. Sánchez recordó que su partido ha ganado “de forma clara” cinco elecciones este año (además de las dos generales, las europeas, locales y regionales que tuvieron lugar en mayo).
Fuente: EFE