El reportaje que fue objeto de la denuncia retrataba a la familia en la playa en 2021 mediante fotografías dentro de su “esfera privada”, indica un comunicado de su oficina.(Foto: AFP).
El reportaje que fue objeto de la denuncia retrataba a la familia en la playa en 2021 mediante fotografías dentro de su “esfera privada”, indica un comunicado de su oficina.(Foto: AFP).

La revista francesa Voici ha sido condenada por difundir ‘sin autorización’ imágenes de los actores , y sus hijos, según informó este miércoles la oficina de prensa de los actores españoles. Pero no detalló las consecuencias de esta condena para la editora.

La sentencia tuvo fecha el pasado 16 de junio y fue emitida por el Tribunal de Nanterre (Francia), que considera que hubo ‘intromisión ilegítima’ en los derechos fundamentales a la intimidad y a la propia imagen de los dos intérpretes españoles y en la de sus hijos Luna y Leonardo, ambos menores edad.

MIRA: Matanza en Highland Park: Niño de 2 años sobrevivió bajo los cuerpos de sus padre

Bajo el título ‘Penélope Cruz y Javier Bardem Sus vacaciones, un juego de niños’ (“Penélope Cruz et Javier Bardem Leurs vacances, un jeu d’enfant”), el reportaje que fue objeto de la denuncia retrataba a la familia en la playa en 2021 mediante fotografías dentro de su “esfera privada”, indica un comunicado de su oficina.

“Con ello, el artículo proporciona al lector información tangible y precisa sobre los demandantes, revelando momentos de ocio y relax con sus familias, con detalles de sus vacaciones de verano, elementos que entran en el ámbito de protección de la intimidad establecido por los textos citados y cuya publicación no está justificada por ningún hecho de actualidad o debate de interés general”, argumenta el tribunal francés.

“En lo que respecta a los menores de edad, en particular, es evidente que estas fotografías fueron tomadas en un espacio cuyo carácter público no marca los límites ni de la esfera privada ni de los derechos de imagen, y fueron distribuidas sin su consentimiento o el de sus padres”, añade, de acuerdo con la agencia Efe.

Asimismo, subraya que el hecho de que se mostrara el rostro de los niños sin pixelar y fueron identificados por sus nombres de pila y filiación “ya es por sí solo suficiente” para caracterizar una vulneración de su derecho a la imagen.

VIDEO RECOMENDADO

Las alergias en las mascotas