República Checa cierra fronteras a los viajeros procedentes de 15 países por el coronavirus

República Checa indicó que los países son: Alemania, Francia, Reino Unido, China, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Austria, Suiza, Suecia, Noruega, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca

Un turista con una máscara camina por el Puente de Carlos en Praga, República Checa, el 11 de marzo de 2020. (AFP).

Fecha de publicación: 12/03/2020 – 5:52

República Checa decretó este jueves un estado de emergencia de 30 días ante la epidemia de coronavirus, cerrando sus fronteras a los viajeros de las “zonas de riesgo”, es decir, 15 países, entre ellos Alemania, Francia y Reino Unido.

También hemos prohibido a los ciudadanos checos entrar en estas zonas de riesgo”, declaró a los periodistas el primer ministro Andrej Babis, quien también anunció la prohibición de los acontecimientos culturales y de otro tipo que reúnen a más de 30 personas, y el cierre de los restaurantes entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana, para frenar la progresión del coronavirus.

Babis enumeró también otros países considerados “de riesgo”: China, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Austria, Suiza, Suecia, Noruega, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca.

Además de los teatros, los cines, los conciertos y las salas deportivas, las medidas de prohibición se aplican también a las piscinas, los clubes y las bibliotecas.

Babis confirmó que en su país se habían registrado 96 casos de infección por el coronavirus.

El ministro del Interior, Jan Hamacek, declaró que sólo 11 puntos de cruce permanecerán abiertos en las fronteras con Alemania y Austria y que los viajeros serán sometidos a controles para su posible cuarentena.

El lunes, las autoridades checas ya habían decidido cerrar todas las escuelas y universidades, así como los teatros y cines, y prohibir las reuniones de más de 100 personas.

CON INFORMACIÓN DE AFP

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias