Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet

El gobierno del Reino Unido tiene previsto aprobar una norma el próximo abril que busca cambiar las reglas de consumo de material pornográfico.
Foto 1 de 6
(Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
(Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)
Polémica por norma que obligará a ciudadanos a identificarse para acceder a porno por Internet. (Getty)

¿Vigilancia exagerada o medida de protección para menores de edad? El próximo abril el Parlamento de podría aprobar un nuevo reglamento que pretende obligar a los usuarios de pornografía por Internet a identificarse.

La polémica medida obliga a toda persona que desee ver una escena sexual en sitios en línea a acreditar su mayoría de edad, usando su documento de identidad, tarjeta de crédito, pasaporte o comprando tarjetas de autorización en tiendas físicas.

Se trata de un nuevo reglamento elaborado por el Departamento de Cultura, Medios y Deporte. De aprobarse, el Gobierno tendrá que anunciar desde cuando será efectiva la norma, a más tardar en el mes de abril.

De acuerdo con Wired UK, esta legislación ha generado preocupación debido a que sirve para rastrear a los consumidores de pornografía y el contenido de cada plataforma dedicada a este rubro. Por ejemplo, si una página tiene un contenido para adultos superior al 30%, está obligada a pedir identificaciones o el Gobierno bloqueará sus servidores e impondrá una multa.

La propuesta surgió como idea de proteger a los menores de 18 años del contenido pornográfico y ha generado suspicacia debido a que en Reino Unido se ha establecido que al menos 30% de las páginas de Internet son de contenido pornográfico.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

José Luis Lecaros: La corrupción no está generalizada en el Poder Judicial

Carlos del Solar: “El Estado peruano debe ser más fuerte” [ANÁLISIS]

Yonhy Lescano sobre su personal de seguridad: "Les han prohibido que se acerquen a mí"

El 60% de los daños del Oleoducto fueron cortes hechos por humanos

Modernización del Oleoducto Norperuano va en camino, dice subgerente de operaciones del proyecto

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo