/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
POR UNA VENEZUELA LIBRE

Rechazo internacional a sentencia que valida reelección de Maduro en Venezuela

La Fiscalía venezolana anunció que citará al candidato opositor Edmundo González Urrutia como parte de una investigación penal en su contra.

Imagen
La secretaría general de la Organización de Estados Americanos ya rechazó igualmente el fallo. Foto: AFP
La secretaría general de la Organización de Estados Americanos ya rechazó igualmente el fallo. Foto: AFP
Fecha Actualización

Estados Unidos y 10 países de Latinoamérica rechazaron el viernes la sentencia que convalidó la reelección del dictador Nicolás Maduro en Venezuela.

MIRA: Edmundo González: "Ninguna sentencia detendrá la verdad"

Washington consideró que "es el momento" para que el chavismo gobernante y la oposición "inicien conversaciones sobre una transición" política. Sin embargo, poco después la Fiscalía venezolana anunció que citará al candidato opositor Edmundo González Urrutia como parte de una investigación penal en su contra.

González reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló el jueves el resultado.

Ante denuncias de fraude de la oposición, Maduro había pedido al TSJ validar los boletines del CNE, que fraudulentamente le dan 52% de los votos.

La independencia del CNE y el TSJ ha sido cuestionada por la oposición y una misión de la ONU.

"Burda maniobra" 

El CNE no ha publicado resultados mesa por mesa, como exige la ley, al alegar que su sistema fue jaqueado.

La oposición liderada por la exdiputada María Corina Machado publicó por su parte en una web copias de actas de escrutinio que, sostiene, comprueban la victoria de su aspirante con 67% de los sufragios.

Es parte de la "abrumadora evidencia" que Estados Unidos dice que existe de la derrota de Maduro. Y el fallo de la corte suprema "carece totalmente de credibilidad", dijo Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, que llama a emprender negociaciones para una transición "respetuosa y pacífica".

Washington suscribió igualmente el rechazo de 10 países de América Latina (Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) a un fallo que aseguran "pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral".

"Solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular", indicó el documento.

El canciller Yván Gil calificó de "inaceptable acto de injerencia" ese texto "grosero e insolente".

Machado saludó el comunicado: "A estas alturas, nadie se traga la burda maniobra del TSJ", escribió en la red X, mientras que González Urrutia publicó un comunicado -que firma como "presidente de todos"- con un nuevo exhorto a la comunidad internacional.

"Solicito a las naciones del mundo que se mantengan firmes en la defensa de nuestra democracia y continúen pidiendo a los órganos del Estado transparencia en sus actos", agregó.

La secretaría general de la Organización de Estados Americanos ya rechazó igualmente el fallo.

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO: