/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo se realizará el cónclave para elegir al nuevo Papa?

La reunión de cardenales en la Capilla Sixtina, que empieza este martes 12 de marzo, está rodeada de misterio y formalismos. Se necesitan dos tercios de los votos (77) para elegir al sucesor de Benedicto XVI.

Imagen
Fecha Actualización
Ya se anunció que el cónclave para elegir al nuevo Papa, que sucederá a Benedicto XVI, se realizará este martes 12 de marzo. Pero este puede ser un proceso más largo y disputado de lo que se espera, al estar lleno de detalles y requerimientos.

Según se estipula en la Constitución Apostólica 'Universi Dominici Gregis', se necesitará los dos tercios de los votos de los cardenales para definir al Sumo Pontífice. Dado que son 115 los participantes en esta ocasión, el elegido requerirá al menos 77 votos.

El encuentro se llevará a cabo, como es tradición, en la Capilla Sixtina, adonde los purpurados llegarán en procesión. Una vez allí, harán un juramento por el que se comprometen a mantener el secreto de la ceremonia. Para ello también se han instalado severos controles contra medios audiovisuales de grabación y trasmisión exterior.

Los electores no podrán realizar pactos, acuerdos o compromisos. En el caso de que se compren votos, todos los culpables serán excomulgados, pero el voto será válido.

LA VOTACIÓNUna vez reunidos, se repartirán las papeletas, donde cada cardenal tendrá que escribir el nombre de su elegido con una letra irreconocible, para no identificar a los autores de los votos.

Luego, cada uno depositará su 'cédula' sobre un plato y con este la introducirá en una urna, tras decir las siguientes palabras: "Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien en presencia de Dios, creo que debe ser elegido".

Mientras no se llegue a un elegido con suficientes votos, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Después de tres días sin elección, se tomará un día de pausa y oración. Así sucesivamente, hasta que se encuentre el consenso.

De no darse la elección hasta el escrutinio 34, se procederá a realizar la votación entre los dos cardenales con más votos. El ganador también necesitará dos tercios de los votos.

Cuando por fin se tenga al elegido, se quemarán todas la papeletas y se soltará el humo blanco. El cardenal decano –que será Giovanni Battista Re– tendrá que consultar su consentimiento al nuevo Papa. "¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?".

Si acepta, se le preguntará cómo quiere ser llamado y se procederá al anuncio con la conocida fórmula "Habemus Papam".