Reacciones de medios internacionales al pedido de asilo político de Alan García

El Observador y El País de Uruguay, RT de Rusia, La Tercera de Chile, entre otros, han informado sobre la solicitud realizada por el ex mandatario peruano.
Diarios de la región reportaron la solicitud de asilo de Alan García a Uruguay (Internet).

La solicitud de asilo político a que realizó el ex mandatario peruano, Pérez, tuvo rápidas reacciones de distintos medios internacionales. Así, los diarios uruguayos El País y El Observador fueron los primeros medios en reportar estos hechos en el país del sur. 

"Expresidente de Perú, Alan García, solicitó asilo en la embajada de Uruguay en Lima", tituló el diario 'El País' sobre este hecho que marcará las noticias de nuestro país durante la semana. 

El País de Uruguay.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó este domingo que Alan García, expresidente de ese país, solicitó asilo en la embajada de Uruguay. La cancillería peruana indicó que García se presentó en la noche de ayer sábado a la residencia del embajador de Uruguay Carlos Alejandro Barros, quien anunció el hecho", agregó así este medio. 

El País precisa lo siguiente: "El exmandatario, investigado por el contrato del metro desde marzo de 2017, es uno de los cuatro expresidentes bajo la lupa de la fiscalía por las dádivas de Odebrecht en Perú. La solicitud de la fiscalía coincide con la difusión en la prensa de que García recibió un pago de 100.000 dólares, provenientes de la caja de fondos ilícitos de Odebrecht, por dictar una conferencia a empresarios en San Pablo en mayo de 2012.". 

Por otro lado, El Observador tituló reportó el incidente precisando que Alban García es "investigado por corrupción por negocios con Odebrecht". Esta noticia es la principal en el medio uruguayo. 

El diario El Observador de Uruguay.

El Observador precisa además lo siguiente: "Perú es uno de los países más afectados por la saga de corrupción de Odebrecht, que admitió que pagó 29 millones de dólares en sobornos a lo largo de tres gobiernos peruanos, incluido el segundo de García. El expresidente socialdemócrata, bajo investigación por este caso desde marzo de 2017, había respondido desafiante el jueves el pedido de la fiscalía, tildando de "imbéciles" a los investigadores". 

RT de Rusia también reportó el pedido de asilo del aprista. "El exmandatario es investigado por colusión agravada y lavado de activos en el marco del caso Odebrecht en Perú", subrayó el portal de noticias. 

RT de Rusia.

La Tercera de Chile indicó que el "Gobierno peruano asegura que Alan García solicitó asilo a Uruguay". El medio chileno precisa también que "el ex mandatario está siendo investigado por presuntos pagos de la cuestionado constructora brasileña Odebrecht". 

La Tercera de Chile.

Otros medios internacionales que también reportaron el pedido Alan García son la Agencia Efe, El Diario, El Colombiano, Contacto (México), entre otros. 

El diario de España.
Contacto de México.
Agencia Efe de España.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo