Multitudinario rezo en el primer viernes del Ramadán en Jerusalén [FOTOS]

Milesde palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén y acudir al rezo del mediodía, el más multitudinario.
Foto 1 de 14
Rezo multitudinario en el primer viernes del Ramadán en Jerusalén. (Foto: AFP)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: AFP)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: Reuters)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: Reuters)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: AFP)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: Reuters)
La familia palestina Sanduqa es la encargada en Jerusalén de anunciar cada atardecer la ruptura del ayuno ["iftar"] con el disparo de un cañón. (Foto: AFP)
Rezo multitudinario en el primer viernes del Ramadán en Jerusalén. (Foto: AFP)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: AFP)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: Reuters)
Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel. (Foto: AFP)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: Reuters)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: AFP)
El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén. (Foto: Reuters)
La familia palestina Sanduqa es la encargada en Jerusalén de anunciar cada atardecer la ruptura del ayuno ["iftar"] con el disparo de un cañón. (Foto: AFP)

Jerusalén. Decenas de miles de musulmanes, con la alfombra de rezo al hombro, colapsaron este viernes los accesos a la Ciudad Vieja de Jerusalén tras rezar en la Explanada de las Mezquitas, en este primer viernes de oración del mes sagrado de .

Con la salida del sol, cientos de palestinos de Cisjordania ocupada cruzaron los puestos de control israelíes con los permisos excepcionales que obtienen para poder entrar en esta jornada en Jerusalén y acudir al rezo del mediodía, el más multitudinario.

El organismo militar de Israel encargado de los asuntos civiles en territorio ocupado, COGAT, informó de que hasta las 09.00 (hora local) más de 67,000 palestinos habían entrado en la Ciudad Santa, separada por un muro de hormigón del resto de Cisjordania.

Alrededor de 150,000 personas oraron dentro del recinto de la Explanada de las Mezquitas, en la zona este palestina ocupada por Israel, en torno a la que se desplegaron amplias medidas seguridad, con refuerzo de agentes y un helicóptero que sobrevolaba la ciudad amurallada.

El complejo es para los musulmanes el tercer lugar más sagrado después de La Meca y la Medina, y alberga en su interior la mezquita de Al Aqsa, la más grande de Jerusalén, y la Cúpula de la Roca, con su imponente domo dorado.

Las estrechas calles de la ciudad amurallada bullen estos días hasta la madrugada cuando los palestinos, después de la ruptura del ayuno a media tarde, se lanzan a las calles a pasear y hacer compras.

La familia palestina Sanduqa es la encargada en Jerusalén de anunciar cada atardecer la ruptura del ayuno ["iftar"] con el disparo de un cañón que hace más de cien años cogieron del Ejército turco otomano y hoy lo detonan en un cementerio musulmán junto a la Ciudad Vieja. 

Fuente: EFE

Relacionadas

Régimen dictatorial de Maduro anuncia la reapertura de las fronteras con Brasil y Aruba

Murió el ex vicepresidente socialista español Alfredo Pérez Rubalcaba

Mike Pompeo viajará a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

Detienen al principal sospechoso del ataque al diputado Héctor Olivares [FOTOS]

Ataque cerca al Congreso de Argentina habría sido una venganza por motivos sentimentales

Papa Francisco pide combatir los abusos sexuales a monjas y condena que sean consideradas sirvientas

Sujeto roba arma a policía para liberar a su amigo que estaba detenido en México [VIDEO]

Hombre es detenido por la muerte de su pareja cuando pretendía huir a Ecuador

Al menos 8 muertos en un ataque suicida en mercado de Bagdad durante el Ramadán

Wangiri: la nueva modalidad de estafa que le roba dinero al contestar su teléfono

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo