Militares asaltan Palacio de Gobierno. (Foto: AFP).
Militares asaltan Palacio de Gobierno. (Foto: AFP).

Este miércoles 26 de abril, el presidente de , Luis Arce Catacora, denunció “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

¿Quién es Luis Arce Catacora?

Arce es licenciado en Economía, título otorgado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). También se graduó como contador general en el Instituto de Educación Bancaria.

Recibió el grado de Máster en Ciencias Económicas (MSc in Economics) de la Universidad de Warwick, Inglaterra, donde estudió entre 1996-1997. Realizó toda su carrera profesional en el Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1987 hasta enero de 2006, fecha en la que asumió el cargo de ministro de Hacienda de la República de Bolivia, hasta 2009, cuando fue posesionado como ministro de Economía y Finanzas Públicas.

MIRE: Condenan a 45 años de cárcel a expresidente de Honduras por tráfico de drogas

También fue elegido candidato presidencial para las Elecciones Generales de 2020, por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Ese mismo año, el economista gana las elecciones en forma sorpresiva y contundente con el 55% de los votos en primera vuelta, superando ampliamente a su principal rival, el centrista Carlos Mesa, y a los demás candidatos.

El triunfo de Arce marcó el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), 11 meses después de la caída de Morales en medio de una convulsión social y denuncias de fraude electoral.

Su trayectoria académica es la siguiente:

  • Posee una vasta experiencia como catedrático de pre y post grado en universidades públicas y privadas de Bolivia, como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Post Grado en Ciencias del Desarrollo (CidesUMSA), la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Privada de Bolivia (UPB), Universidad del Valle, Universidad Franz Tamayo, Universidad Loyola y otras.

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

El expresidente Evo Morales (2006-2019) dijo hace unos días que se estaba gestando un “golpe de Estado” en el país después que se conociera un despliegue denunciado por Arce.

También convocó a una “movilización nacional para defender la democracia” y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

DATO

-La plaza Murillo es la plaza principal de la ciudad de La Paz, sede del gobierno de Bolivia.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21