El presidente del partido francés de extrema derecha Rassemblement National (RN), Jordan Bardella, en el Pavillon Chesnaie du Roy en París, el 9 de junio de 2024. (Foto de JULIEN DE ROSA / AFP)
El presidente del partido francés de extrema derecha Rassemblement National (RN), Jordan Bardella, en el Pavillon Chesnaie du Roy en París, el 9 de junio de 2024. (Foto de JULIEN DE ROSA / AFP)

Las elecciones para el significaron un duro revés para la progresista y los europeistas. Francia ha sido el país en el que más impacto ha tenido el resultado de las elecciones europeas.

El presidente de Francia, , fue testigo de cómo su partido, el centrista Renacimiento, pasó a segundo lugar con 15,2%, frente al ultraderechista Agrupación Nacional (RN) (31.5%), y decidió disolver el Parlamento francés y convocar a elecciones legislativas adelantadas.

MIRA: El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

Pero esta decisión no surgió de forma espontánea. Previamente, tras conocerse los resultados, el líder del partido ultraderechista, Jordan Bardella, pidió a Macron disolver la Asamblea Nacional.

Este nombre es importante, porque la lideresa de (RN), Marine Le Pen, aseguró que si su partido gana las elecciones parlamentarias, Bardella sería investido como primer ministro francés. Esto dado a que Francia cuenta con un sistema semipresidencial.

¿Quién es Jordan Bardella?

Bardella nació en la periferia de París y constantemente reivindica sus raíces en la clase trabajadora. Asimismo, asegura que su madre, una inmigrante italiana, y Mariane Le Pen, son las mujeres a las que le debe todo, indicó Reuters. Actualmente tiene 28 años y es considerado como el delfín político de la política de extrema derecha, Marine Le Pen. Su simpatía por RN inició en su adolescencia.

A los 16 años se inscribió al entonces movimiento de extrema derecha Frente Nacional. Su pasión por la política fue tal, que abandonó sus estudios de Geografía para dedicarse de lleno a la vida partidaria. Dentro del partido, ocupó diversos cargos partidarios como consejero regional, portavoz, hasta llegar a la presidencia del partido que ocupa actualmente.

Es un político sumamente mediático, ya que cuenta con más 1.6 millones de seguidores en TikTok, donde sube videos de sus discursos.

En cuanto a su ideología, no ha ocultado su postura antiinmigración, sobre todo de musulmanes. Además, ha cuestionado las regulaciones ambientales y criticado duramente a la Unión Europea, logrando posicionarse como un antieuropeísta.

Su rápido ascenso lo ha llevado a posicionarse, a corto plazo, como futuro primer ministro de Enmanuel Macron; sin embargo, sus aspiraciones a largo plazo y las de su partido es que sea el sucesor del actual mandatario.

El joven político aseguró que busca formar la “mayoría más amplia posible”. Ante ello, según Europa Press, ha convocado a Los Republicanos (centroderecha) para aliarse. No obstante, durante una entrevista con RTL propuso un “gobierno de unidad nacional”.

(Fuentes: CNN y Diario AS)

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Arturo Alegría: No habría tiempo para ver en esta legislatura la ley que disuelve la JNJ