El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró este martes la ley marcial de emergencia, prohibiendo “todas las actividades políticas”, en una reacción extraordinaria al estancamiento político que ha obstaculizado su mandato.
Pero, ¿quién es Yoon Suk Yeol?
Yoon es considerado en Corea del Sur un líder profundamente impopular y divisivo, que acusa constantemente a la oposición de conspirar una “insurgencia” y “tratar de derrocar la democracia libre”.
Este movimiento sorpresivo ocurre mientras el Partido del Poder del Pueblo de Yoon y el principal partido opositor, el Partido Democrático, siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el próximo año.
Yoon Suk Yeol, de 63 años, es abogado y asumió el cargo el 10 de mayo de 2022.
En su campaña electoral, Yoon se centró en:
- Revivir la economía tras la pandemia de COVID-19.
- Fortalecer la seguridad nacional frente a Corea del Norte.
- Combatir la corrupción y reformar las instituciones gubernamentales.
- Tomar una postura más amigable hacia las empresas privadas.
Las elecciones las ganó por un estrechísimo margen, de menos del 1% de los votos y tiene unos índices de popularidad muy bajos.
FUE FISCAL ANTICORRUPCIÓN
Representa al Partido del Poder Popular (PPP) , el principal partido conservador del país. Antes de incursionar en la política, Yoon construyó una sólida carrera como fiscal, siendo conocido por su trabajo en casos de corrupción de alto perfil.
Cuando asumió el cargo prometió defender valores como la libertad y la democracia liberal.
Pero al poco tiempo, reseña The New York Times, Yoon comenzó a recurrir a "demandas, a reguladores estatales y a investigaciones penales para acabar con los discursos que él calificaba de desinformación, esfuerzos que en gran medida estaban dirigidos a las organizaciones de noticias".
La policía y los fiscales, bajo sus órdenes, allanaron repetidamente las casas y las salas de redacción de periodistas a quienes acusa con persistencia de divulgar noticias falsas.
Mientras que su predecesor, Moon Jae-in, era partidario del diálogo con Pyongyang, Yoon adoptó una postura más dura. Incluso, prometió reforzar el ejército surcoreano e incluso insinuó que lanzaría un ataque preventivo si veía indicios de una ofensiva contra Seúl, señala CNN.
"Desde que Donald Trump ganó las elecciones para su segundo mandato el mes pasado, la oficina presidencial de Corea del Sur dijo a CNN que Yoon había empezado a “practicar golf de nuevo por primera vez en ocho años, preparándose para la ‘diplomacia del golf’” con el presidente electo", cita la cadena.
Además de una relación hostil con la prensa, el mandatario ha sido cuestionado por las mujeres organizadas de su país.
Las feministas denunciaron la violencia sexual generalizada en el país, las arraigadas expectativas de género que recaen sobre las mujeres y la escasa representación femenina en los consejos de administración y en la política.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: