/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
REFORMA EN LEY DE EXTRANJERÍA

Nuevo reglamento de la Ley de Extranjería de España: ¿Qué incluye y cómo beneficiará a inmigrantes ilegales, entre ellos peruanos?

La medida supondrá, en tres años, la regularización de migrantes -entre ellos PERUANOS- en esta condición.

Imagen
Migrantes en España.
La amplia normativa, que entrará en vigor seis meses después de su publicación, simplificará el acceso a permisos de residencia y trabajo a miles de migrantesl
Fecha Actualización

Más de un millón de personas en situación irregular -entre ellos peruanos- serán beneficiados con la reciente reforma en España del Reglamento de la Ley de Extranjería, la cual fue aprobada por el Consejo de Ministro.

La medida supondrá, en tres años, la regularización migrantes en esta condición.

La propia ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, precisó que se trata de al menos 900.000 regularizaciones. Además se amplía y flexibiliza la situación actual de estas personas al exigirse sólo dos años en España, en lugar de los tres actuales. Así lo informa el diario ABC.

La amplia normativa, que entrará en vigor seis meses después de su publicación, simplificará el acceso a permisos de residencia y trabajo a través de distintas fórmulas, permitiendo obtener los papeles a decenas de miles de personas.

El nuevo texto recoge una disposición transitoria por la cual todos aquellos a los que se haya rechazado el asilo por sentencia firme antes de la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería puedan optar a regularizar su situación por cualquiera de las cinco formas de arraigo ahora previstas. 

Hay una ventaja adicional: solo con acreditar seis meses de residencia en España podrán acceder a esa figura en lugar de los dos años necesarios como norma general.

¿Cuántos peruanos radican en España?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en España 265,949 personas nacidas en Perú. De estas, 143,867 habían adquirido la nacionalidad española, mientras que 122,082 aún no lo habían hecho.

Un informe reciente de La Gaceta de España indica que más de 3.9 millones de inmigrantes en España no están trabajando, lo que representa el 58% de la población extranjera residente. Este dato incluye tanto a inmigrantes en situación regular como irregular. 

UNA REALIDAD QUE PREOCUPA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, advierte que muchos inmigrantes irregulares, asesorados por las mafias que trafican con ellos, solicitan el asilo como forma de poder permanecer en España. 

En 2023 hubo 160.000 peticiones y en lo que va de año ya hay otras 140.000. La mayoría se rechaza, pero no se puede hacer un cálculo de cuántos podrán acogerse a esta disposición transitoria, señala ABC.

El diario remarca que el nuevo texto hace una ampliación de la figura de la reagrupación familiar, de modo que los extranjeros residentes en España podrán traer a más allegados y la edad de los hijos susceptibles de acogerse a esta figura se eleva hasta los 26 años. 

La nueva normativa precisa:

  • No solo se regulariza la situación de los directamente implicados sino también la de sus familias, lo que aumenta las cifras de forma considerable.
  • Ya no se exigirá estar casado o ser pareja de hecho para acceder al reagrupamiento. 
  • Se permitirá también que personas víctimas de violencia de género, sexual o de trata puedan traer a sus hijos y ascendentes.
  • Respecto al arraigo, una figura que dentro de la Unión Europea solo está regulada en España como forma de pasar de una situación irregular a otra regular, lo que hace el Gobierno es facilitarlo. Así, se crea un arraigo de segunda oportunidad para personas que hayan tenido la residencia y la hayan perdido por alguna razón.
  • Si un inmigrante tiene una oferta de empleo de 30 horas a la semana como norma general y 20 en algunos casos, o bien contratos concatenados, y socioformativo, pensado para aquellos que están matriculados en cursos también serán beneficiados.

     

¿Cuál será la política de visados en España?

También se modifica la política de visados.

Así, no será necesario abandonar España para obtener la residencia de larga duración después de haber tenido una temporal. En general, se concederá un visado de un año y si se prorroga lo será ya por cuatro.

Sobre los tipos de visado, el nuevo texto prevé que los habrá de corta y larga duración, de residencia, de tránsito aeroportuario y también otros de carácter extraordinario.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: