Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

 renace de los escombros tras el terremoto, y lo hace a través del puño del silencio, una señal que se ha convertido en sinónimo de esperanza y valentía para los mexicanos.

Rescatistas, civiles, autoridades y ciudadanos de ese país exigen el silencio cuando sospechan que están cerca de un sobreviviente, y en aras de escucharlo, enmudecen para tratar de oír su pedido de auxilio bajo los escombros.

Este instrumento es parte del lenguaje de señales utilizadas por los Topos, legendario grupo de rescatistas civiles mexicanos.

Se trata de un histórico lenguaje que ha comenzado a replicarse en todos los derrumbes a lo largo y ancho del país azteca.

Quienes ven los puños de los rescatistas  en el aire, saben que deben callar. Incluso, los periodistas que están cubriendo los acontecimientos tras las labores de rescate callan, demostrando el valioso respeto a la señal.

TAGS RELACIONADOS