Puigdemont deja al Parlamento de Cataluña decidir sobre la independencia

Presidente de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció que no convocará elecciones anticipadas
Carles Puigdemont, presidente regional de Cataluña, descarta convocar a elecciones regionales.

El presidente de la región de , Carles Puigdemont, anunció que no convocará elecciones anticipadas y dejó en manos del Parlamento autonómico la potestad de hacer una declaración unilateral de independencia.

La actitud del Gobierno español, que ha propuesto la intervención de la autonomía, “no justifica la convocatoria de unos comicios regionales”, dijo Puigdemont.

"Es una aplicación fuera de la ley, abusiva e injusta, que busca erradicar no solo el soberanismo sino toda la tradición del catalanismo que nos ha llevado hasta aquí", añadió el líder catalán en alusión a que el Gobierno español mantiene su plan de aplicar el Artículo 155 de la Constitución para asumir competencias regionales y devolver Cataluña a la legalidad.

PARLAMENTOS DEFINEN

El Senado, controlado por el conservador Partido Popular de Mariano Rajoy, debería aprobar este viernes la aplicación del nunca usado Artículo 155. Entre las medidas solicitadas, el Ejecutivo reclama la destitución del gobierno de Puigdemont, la supervisión de la actividad del parlamento catalán y el control de la policía y de los medios de comunicación públicos.

Esto puede desatar fuertes protestas en Cataluña, cuya sociedad está muy orgullosa del autogobierno regional recuperado tras la muerte del dictador Francisco Franco (1939-1975).

La respuesta catalana pasa por el parlamento regional, dominado desde 2015 por los partidos independentistas. La mayoría exigía proclamar una república independiente, pero dentro del partido conservador PDECAT existían presiones para no hacerlo.

Los independentistas se sienten legitimados por el referéndum inconstitucional del 1 de octubre, ganado ampliamente por los separatistas pero con una participación del 43%.

Relacionadas

Mariano Rajoy: “Única respuesta” es la intervención

Expresidenta Cristina Fernández gana espacio en el Senado tras elecciones legislativas en Argentina

Puigdemont dice que el Gobierno emprendió el peor ataque contra Cataluña

Rajoy pide cesar al gobierno catalán y convocar elecciones en seis meses

España: Rey Felipe VI criticó crisis en Cataluña

El gobierno de España activará este sábado medidas legales para intervenir Cataluña

España: Reino Unido no reconocerá la independencia de Cataluña

Cataluña: Exigen a Carles Puigdemont declarar la secesión

Al menos 540 empresas han fugado tras el referéndum en Cataluña

Mariano Rajoy da ultimátum al presidente catalán

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo