Puerto Rico festeja tras renuncia de Ricardo Rosselló | FOTOS

Miles de ciudadanos de Puerto Rico salieron a las calles para celebrar renuncia de Ricardo Rosselló. La salida del poder Ejecutivo de Rosselló se hará efectiva el próximo viernes 2 de agosto.
Foto 1 de 12
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan. (Fotos: AFP)

La vida institucional de está atravesando por un hito cumbre al darse este miércoles la renuncia del gobernador tras dos años y medio en el poder, luego del escándalo desatado por su participación y la de algunos de sus de sus asesores en un chat privado en el que se denostaba a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT.

La salida del poder Ejecutivo de Ricardo Rosselló se hará efectiva el próximo viernes 2 de agosto.

Se trata de un hecho histórico ya que Ricardo Rosselló es el primer gobernador de la isla que dimite durante su mandato y cede a la presión del pueblo.

Tras el anuncio, ofrecido más de seis horas después de la hora prevista, los miles de personas que se han aglutinado al inicio de la calle Fortaleza, que conduce hasta la sede del ejecutivo, estallaron de júbilo.

"Ricky (Rosselló) te botamos", gritaban al unísono tras conocer la decisión, mientras el cantante Residente se mostraba agradecido por las muestras de cariño de los manifestantes.

En varias partes de la ciudad, los habitantes salieron a las ventanas y llevaron a cabo un cacerolazo, mientras que en las calles enarbolan la bandera puertorriqueña y hacen sonar las bocinas de sus automóviles.

En su mensaje grabado, el gobernador indicó que la persona que le sustituirá al frente de la Gobernación será la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

En su primera reacción tras las palabras de Rosselló, Vázquez aseguró en un comunicado que se trata de la "mejor decisión que pudo tomar (Rosselló), por el bien del país y de su familia, y así se lo comunicamos".

"Como nos ha indicado, su renuncia no será efectiva hoy. Estaremos trabajando en conjunto para llevar a cabo un proceso de transición ordenado y transparente", manifestó.

"Llegado el día, cuando se haga efectiva su renuncia, de ser necesario, asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables", agregó.

La isla se encontraba inmersa desde hace once días en la peor crisis política de su historia a consecuencia de la participación de Rosselló, junto a varios asesores, en un chat en que insultan y se burlan de periodistas, artistas y políticos, y el colectivo LGTB.

En su discurso el gobernador aseveró que tras "escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo 2 de agosto".

A su vez, indicó que espera que esta decisión "sea un llamado de reconciliación ciudadana" y se mostró convencido de que culmina su mandato deseando la paz y el progreso del país".

Ricardo Rosselló, quien hizo un repaso detallado de los principales logros de su mandato, culminó sus palabras dando las "gracias por el privilegio de haberme permitido servirles".

En una primera reacción, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) -principal partido de la oposición-, Aníbal José Torres, dijo que el "grito 'somos más y no tenemos miedo' retumbará en las mentes de quienes piensen que el servicio público y los cargos electivos permiten abusar del poder, denigrar, menospreciar y hurtar de los recursos de todos".

"Sin duda, esta gesta perdurará como advertencia para los que piensen que pueden hacer lo mismo y será el punto de partida de la revolución pacífica y democrática más importante del nuevo milenio", dijo.

"Ahora nos toca reconstruir nuestro país y nuestras instituciones para que esta tragedia no vuelva a ocurrir. La renuncia del gobernador, es el resultado de la unión de voluntades de todo un pueblo, quienes unidos y al unísono, reclamaron y exigieron el fin de una administración marcada por la insensibilidad, la inmadurez y la insensatez", agregó.

Su predecesor en el cargo, Alejandro García Padilla, dijo que el anuncio es una "gran victoria para el Pueblo de Puerto Rico. El Pueblo da una gran lección de democracia viva. Nuestra gente se levantó y pacíficamente obligó a abdicar a su gobernante. El pueblo actuó con corrección y a la altura de los tiempos".

"El país se autoconvocó al ver su dignidad agredida y sus valores violados, los artistas fueron su portavoz, y el pueblo triunfó. Ahora corresponde impedir que la crisis en el partido de gobierno destruya las instituciones democráticas, pues las instituciones son las que prevalecen a las personas", indicó en un comunicado.

El anuncio de la dimisión coincidió con el inicio, por primera vez en la historia de la isla, del proceso para el "residenciamiento" (juicio político) contra Rosselló para lo que se ha convocado una sesión extraordinaria para este jueves, que tras la renuncia se desconoce si seguirá adelante.

Para este jueves se mantiene la convocatoria realizada este martes por el cantante Residente de una manifestación masiva este jueves en el distrito financiero de San Juan a la que también asistirán otros intérpretes.

La marcha "Somos más", como se denomina, tendrá como punto de origen, a las 9.00 locales, la avenida Muñoz Rivera, y de ahí se encaminará hasta el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, donde se ofrecerán varios mensajes desde una tarima y donde culminó la protesta masiva previa celebrada el pasado lunes.

La misma fue liderada por conocidos cantantes como Ricky Martin o Bad Bunny, que junto a otros compañeros y organizaciones sociales se han convertido en los lideres del pueblo en la crisis política más grave de la historia reciente de la isla. EFE

René Pérez se una a la celebración en Puerto Rico. (Foto: AFP)

Residenciamiento 

Durante la tarde, el presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, había dicho en conferencia de prensa en la tarde que si el gobernador no renunciaba, se llevaría a cabo un proceso de residenciamiento (destitución) que se inició el viernes pasado.

El viernes, Johnny Méndez encargó a un comité de tres juristas que analizara si había bases jurídicas para iniciar un juicio político. El informe, entregado este miércoles, determinó que sí, dijo Méndez.

El informe, divulgado por Telemundo, identifica cinco posibles delitos en la conversación de Telegram, entre ellos aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos, malversación de fondos públicos y negligencia en el cumplimiento del deber.

Además, el Departamento de Justicia de Puerto Rico informó el martes que, el día anterior, había emitido órdenes de allanamiento para los 12 miembros del chat, aunque no dio más detalles porque la investigación está en curso.

El martes, Rosselló, de 40 años, había reiterado en un comunicado de prensa que no renunciaría, aunque un par de días antes había dicho que ya no buscaría la reelección en noviembre de 2020, como tenía previsto.

Una quincena de funcionarios del gobierno pusieron sus cargos a la orden en los últimos días.

En uno de los mensajes del polémico chat, un colaborador de Ricardo Rosselló bromeaba sobre las víctimas del huracán María, que dejó casi 3.000 muertos en este territorio estadounidense en el Caribe.

A ello se suma que, el 10 de julio, la fiscalía ordenó el arresto de seis funcionarios acusados de malversar más de 15 millones de dólares de fondos federales para la recuperación tras el peor huracán en un siglo.

Antes del huracán, Puerto Rico ya padecía una grave crisis fiscal que precipitó su bancarrota en mayo de 2017 y provocó -sumado al desastre de María- el éxodo del 4% de su población, que ahora es de 3,2 millones.

Fuente: AFP

Relacionadas

Puerto Rico: el gobernador Ricardo Rosselló renunció a su cargo

Mueren 2 personas tras balacera en centro comercial de México[VIDEOS]

Juez de Estados Unidos bloquea restricciones de Trump a proceso de asilo

Estudio concluye que calentamiento global actual no tiene precedentes en 2.000 años

Bethesda abre fuego con el tráiler de lanzamiento de 'Wolfenstein: Youngblood' [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo