Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur [FOTOS]

Chile asumirá la primera presidencia "pro tempore" de este nuevo organismo por los próximos 12 meses, periodo tras el que le pasará el testigo a Paraguay.
Foto 1 de 3
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)
Presidentes de Sudamérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur. (Foto: EFE)

Los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, más el embajador de Guyana en Chile, George Talbot, firmaron este viernes la declaración de Santiago "para la renovación y el fortalecimiento de la integración de América del Sur" que pone en marcha el .

La declaración, firmada en la sede del gobierno de Chile, el palacio de La Moneda, expresa la voluntad de "construir y consolidar un espacio regional de coordinación y cooperación, sin exclusiones, para avanzar hacia una integración más efectiva" que contribuya al "crecimiento, progreso y desarrollo" de los países de Suramérica.

Esta voluntad se articulará en un nuevo "espacio de diálogo y colaboración", el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que será implementado gradualmente.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países firmantes recibieron el mandato de profundizar el diálogo para implementar gradualmente el Prosur.

Los vicecancilleres de Bolivia, Carmen Almendras, y de Uruguay, Ariel Bergamino, y el embajador de Surinam en Cuba, Edgar Armaketo, no firmaron por haber participado en calidad de observadores, pero seguirán presentes en todas las instancias próximas de dialogo y pueden firmar su ingreso cuando lo decidan.

Los requisitos que enumera la declaración para ingresar al Prosur son "la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales, el respeto del principio de separación de los poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales".

En el documento se señala que el Prosur tenga "una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones que permita avanzar a Suramérica en programas concretos de integración".

Las materias de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales fueron enumeradas como prioritarias.

Chile asume la primera presidencia "pro tempore" de este nuevo organismo por los próximos 12 meses, periodo tras el que le pasará el testigo a Paraguay.

"Prosur va a ser un foro abierto a todos los países de América del Sur, un foro sin ideología que va a respetar la diversidad y las diferencias que cada pueblo decida al elegir a su Gobierno, un foro sin burocracia excesiva y un foro pragmático que va a buscar resultados", dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, tras la firma de la declaración de Santiago.

Asimismo, Piñera subrayó que el Prosur es un foro que con un "firme y claro compromiso con la democracia y el respeto de los derechos humanos de todos los habitantes de América del Sur". 

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Lenín Moreno denuncia intervención de Correa y Maduro contra la democracia de Ecuador

EE.UU. anuncia que "califato" del Estado Islámico ha sido eliminado en Siria

¿Con acuerdo, sin acuerdo o anulado? Los principales escenarios del Brexit

Duque propone cooperación regional para dar asilo a militares desertores de Venezuela

Oposición estima que Venezuela necesitará hasta US$70,000 millones para operar de nuevo

Piñera dice que Prosur será un foro de diálogo directo, sin ideología ni burocracia

Canadá: Sacerdote es apuñalado mientras oficiaba una misa en Montreal [FOTOS y VIDEO]

Francia: Prohíben a "chalecos amarillos" protestar en Campos Elíseos de París

Mandatarios de Sudamérica se reúnen en Chile para dar inicio al Prosur [FOTOS]

Juan Guaidó denunciará al régimen de Maduro por blanqueo ante la justicia de España

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brasil: Mujer fue apuñalada luego de mantener relaciones sexuales en la calle (VIDEO)

“Los vecinos estaban prendidos en candela”: Explosión deja dos muertos en Colombia (VIDEO)

‘Tren de Aragua’ aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

El Papa llama a acoger a los homosexuales en la Iglesia pero con “prudencia” en seminarios

URGENTE: Tiroteo en Atlanta deja cuatro heridos en patio de comidas (VIDEO)

Hermosa osa y sus dos cachorros mueren atropellados

Siguiente artículo